Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
El Tiempo Guadalajara Búsqueda por palabras Búsqueda por etiquetas Suscripción   
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
Miércoles, 4 de agosto de 2021

El último sobresalto empresarial para Díaz de Mera e Ignacio Barco pasa por Guadalajara

El sector de “El Ruiseñor” avanza más en los tribunales que sobre el terreno
Domingo Díaz de Mera, en una imagen de archivo.
Cerquia, la empresa gestionada por Carlos Cercadillo (sobrino del dueño de Hercesa y en la que estuvo integrado muchos años) reclama un millón de euros a los empresarios manchegos, muy conocidos por su relación con el aeropuerto de Ciudad Real y otras cuestionadas inversiones. Al fondo, los problemas de Lábaro y la compra frustrada de unos terrenos en la zona de “El Ruiseñor”.
Actualizado 19 enero 2010 19:54
Comparte esta noticia en FacebookComparte esta noticia en TwitterAñadir a Linkedin+Compartir con Whatsapp ¿Algún error?Enviar por emailImprimir

 Noticias relacionadas
 Tres importantes “ladrilleros” dejan el consejo de administración del aeropuerto de Ciudad Real
 La alcarreña Urbal reclama judicialmente 6 millones a Díaz de Mera y a los Sanahuja
 Las obras del Parque Científico y Tecnológico no arrancarán en bastantes meses
 Carlos Cercadillo invierte 36 millones en la filial francesa de Realia
Según ha podido confirmar LA CRÓNICA DE GUADALAJARA en fuentes conocedoras de la operación, la información que adelantaba este martes elconfidencial.com es cierta en todos sus extremos.

Según el diario digital citado, el fallo judicial que establece el embargo sobre Globalmet, una sociedad de Ignacio Barco y Domingo Díaz de Mera, no esperó al Gordo de la Lotería (aunque lo parezca) pues tiene fecha de 21 de diciembre de 2009. ¿El origen? El millón de euros que le adeudan al alcarreño Carlos Cercadillo, en la condición que aquellos asumieron como avalistas de un pagaré emitido por el Grupo Lábaro a favor de la inmobiliaria Cerquia.

A principios de 2008, cuando la crisis ya era una realidad constatable, Cerquia creyó hacer un buen negocio al cerrar una operación de terrenos en la zona de "El Ruiseñor" (al otro lado del ferrocarril) con el Grupo Lábaro por valor de 10 millones de euros, en un sector destinado a terciario e industrial.

Que todo pasara de ser un buen acuerdo a un fiasco fue cuestión de tiempo... y tampoco demasiado, dada la precaria situación financiera que mostraba Lábaro, sociedad entre cuyos accionistas de referencia se encontraban Barco y Díaz de Mera.

La solución a la que accedieron estos últimos fue aparentemente razonable: retornar los terrenos impagados a Cerquia, perder el millón de euros entregado como señal y, además, compensar a Cerquia con otro millón de euros, mediante un pagaré que contaba con el aval de la sociedad Globalmet, en la que por entonces también figuraba como accionista la conocida familia Sanahuja.

Según informaba el diario "El Mundo" hace menos de un año, Díaz de Mera, Barco y Sanahuja habían acumulado 700 millones de euros en préstamos de CCM, buena parte de ellos sin devolver. La propia CCM participaba como accionista en Global Cartera de Valores y, como es bien conocido, no sólo financió en gran medida a los participantes en el proyecto del aeropuerto de Ciudad Real (del que Díaz de Mera era el principal impulsor y copropietario) sino que la entidad se quedó con el 25 por ciento de las acciones en un negocio por el momento absolutamente ruinoso. Domingo Díaz de Mera, presidente del Balonmano Ciudad Real,  es accionista de numerosos medios de comunicación,con concesiones de televisión y radio por toda Castilla-La Mancha. Por su parte, Barco tiene una fama más "dulce" como dueño de las bodegas del afamado vino "Pago del Vicario".

Precisamente, Díaz de Mera, a preguntas de elconfidencial.com, aseguraba este lunes que no tiene relación alguna con la misma desde hace al menos dos años (más o menos, el tiempo transcurrido desde la fallida operación de Guadalajara) al tiempo que descarga toda la responsabilidad societaria en Ignacio Barco, del que presume que actualmente es el administrador único.

LA CRÓNICA DE GUADALAJARA ha intentado, infructuosamente por el momento, conocer la opinión de Carlos Cercadillo sobre este procedimiento judicial favorable a sus intereses.


¿Te ha gustado este artículo? Coméntaselo a tus amigos y conocidos:
La Crónica te aconseja...
Otros artículos de Economía
Lo que no debes perderte en Guadalajara...

Controlado por:   /  Quienes Somos  /  Publicidad  /  Contactar  /  Privacidad  /  Cookies  /    RSS  /  Agrupación de Medios Digitales