Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
El Tiempo Guadalajara Búsqueda por palabras Búsqueda por etiquetas Suscripción   
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
Miércoles, 4 de agosto de 2021

Tres importantes “ladrilleros” dejan el consejo de administración del aeropuerto de Ciudad Real

Los empresarios Domingo Díaz de Mera, Antonio Méndez Pozo y Antonio Barco Fernández han presentado su dimisión justo cuando las Cortes modifican la ley que “oxigena” el proyecto.
Actualizado 15 mayo 2009 08:30
Comparte esta noticia en FacebookComparte esta noticia en TwitterAñadir a Linkedin+Compartir con Whatsapp ¿Algún error?Enviar por emailImprimir

Según informó este jueves CR Aeropuertos en un comunicado, el Consejo de Administración de esta sociedad y la Junta General de Socios aceptaron la salida del consejo de administración de estos empresarios que esgrimieron que con su salida lo que tratan es de "favorecer la vida ordinaria de la compañía".

El Consejo agradeció la dedicación y esfuerzo realizado durante su presencia en el mismo e informó de que en próximas juntas se recompondrá el número de consejeros con las incorporaciones de personas ligadas a Ciudad Real y Castilla-La Mancha de carácter independiente.

El Consejo de CR Aeropuertos también acordó llevar a cabo una nueva ampliación de capital, cuya cuantía no ha sido concretada públicamente. Esta ampliación de capital tiene el objeto de dotar a la compañía de la solvencia necesaria para abordar la nueva etapa de explotación y concluir la fase de construcción e inversiones en infraestructura, precisa el comunicado.

Por otro lado, el Consejo acordó llevar a cabo el desarrollo de las nuevas obras de infraestructura complementarias para el aeropuerto, como son la Estación del AVE y de Estación Ferroviaria de Mercancías tal y como estaban planificadas.

Estas obras tendrán como objetivo dotar al proyecto de la intermodalidad de pasajeros y mercancías que lo haga competitivo en el sector de transporte y logística. Por último, el Consejo aceptó la renuncia de la empresa ESPAVINE S.L. a cuantos derechos futuros pudiera tener en el Aeropuerto como consecuencia de su participación en la sociedad promotora, tal y como contemplaban los acuerdos de 2004.

Esta decisión, argumentaron desde CR Aeropuertos, "favorecerá el desarrollo de todo el proyecto en su conjunto bajo la única titularidad y dirección de CR Aeropuertos S.L", evitando con ello, dijeron, "malintencionadas interpretaciones que están poniendo en riesgo este proyecto tan necesario para Ciudad Real".

El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha aprobó este jueves, con el rechazo del Partido Popular, la modificación de la Ley de Ordenación del Territorio y la Actividad Urbanística (LOTAU), con la que se impulsará la reactivación de un sector como el de la construcción y la gestión de los ayuntamientos, tal y como explicó en las Cortes el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón.

En la presentación del Proyecto de Ley en el Parlamento --donde la mayoría socialista rechazó los votos particulares presentados por el PP al texto-- el consejero detalló los "objetivos claros y precisos" de esta modificación, tan "importantes" para el desarrollo de Castilla-La Mancha y sus municipios, y destacó la "vocación clara" de la ley para apoyar y facilitar la labor de los ayuntamientos y fomentar la producción de nuevas viviendas protegidas.

Algo en lo que coincidió la diputada socialista Marta Abarca, quien como ponente del dictamen de la ley, lamentó que el PP haya pasado "del acuerdo al no irracional, la desconfianza y los insultos", y a llamar "fraude de ley" a "un uso legítimo de la Cámara" cuando el único fraude es que los populares fuesen elegidos para defender los intereses de Castilla-La Mancha y se están dedicando a "cargarse" los proyectos más importantes de la región.

Desde la tribuna, el popular Leandro Esteban, criticó que la ley se refiera a "un suelo muy concreto, en unas hectáreas muy concretas" y que la modificación no sea para vivienda, porque "no va a vivir nadie en ese suelo" y que, por el contrario, sea un texto "que propone un mecanismo de exención de ella misma en función de intereses tan subjetivos como ser amigo del Gobierno o caerle bien".

POR EL ARCO DEL TRIUNFO

Esteban se mostró "rotunda, radicalmente a favor del aeropuerto de Ciudad Real pero no a favor de que se especule con unos terrenos de vocación pública o que se cambien las reglas del juego a mitad de partido para que le salgan las cuentas a alguien", algo que consideró como una "polémica clamorosa", ante la que instó al Ejecutivo socialista a aplicar el artículo del Reglamento de las Cortes que permite la retirada del Proyecto de Ley.

"No es una ley para todos sino de auxilio mutuo", recalcó el parlamentario del PP, quien no dudó en calificar la modificación de la LOTAU como una "pura y simple ilegalidad, una arbitrariedad y un atentado contra la autonomía municipal". Una "ley coladero", insistió, para que el Gobierno, aleatoriamente, "haga lo que quiera", como ha hecho al pasarse a las Cortes, el Consejo Económico y Social y el Consejo Consultivo "por el arco del triunfo".

Finalmente, se preguntó por qué no se hizo antes la modificación que ahora llega a las Cortes, coincidiendo con la aprobación del aeropuerto de Ciudad Real, convencido de que el texto que ahora se trae al Parlamento es "una mala ley, injusta y subjetiva", que ha situado a Castilla-La Mancha "en el ojo de la corrupción" y que "fomenta el comentario sobre el pelotazo regional".

SOLO VEN FANTASMAS

Argumentos que rechazó de plano el parlamentario socialista José Molina acusando al PP de no haber querido oír hablar ni de la ley ni de este asunto sino de centrarse en un discurso político contra el presidente regional, José María Barreda, y por el deterioro del Gobierno de Castilla-La Mancha, negando, en este punto, el "pelotazo o los intereses concretos" de los que habla la oposición.

En este punto, recordó cómo ni la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, ni el ex alcalde de esa ciudad, Francisco Gil-Ortega --actual diputado en las Cortes-- estaban presentes y agregó, respecto al segundo, que "no está aquí porque no puede cometer la tropelía de no apoyar un proyecto como este para Ciudad Real" porque "no quiere compartir con ustedes esa posición".

Molina se apresuró a recordar que esta es una ley para promover vivienda y suelo, en torno a la cual en el PP "no hacen más que ver fantasmas", y precisó cómo con los populares "hace dos semanas no teníamos ningún problema" sino "un acuerdo al cien por cien", por lo que criticó que estén situando este asunto en "territorio oscuro" cuando "lo único oscuro aquí es la mente que les dirige a ustedes".

Así, se refirió a la presidenta regional del PP y secretaria nacional del partido, María Dolores de Cospedal, que, a su juicio, está "obnubilada" por los asuntos que tiene en otros sitios, donde tiene "mucho tajo" y citó, al respecto "el tema Gürtel, Fabra, Camps y el tesorero del PP". Esteban, por su parte, concluyó su intervención convencido de que en esta región han transcurrido muchos años "sin pasar la aspiradora".

EL PP HABLA DE "GOLFERÍA LEGISLATIVA"

El pleno de las Cortes regionales rechazó este jueves, con los votos de la mayoría socialista, una moción sobre gestión urbanística presentada por el PP, que se convirtió en una nueva crítica de los populares a la modificación de la Ley de Ordenación del Territorio y la Actividad Urbanística (LOTAU), que consideraron una "golfería legislativa y política" del presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda; que el PSOE rechazó, lamentando el "torpedeo" de la oposición a esta reforma legislativa.

   Durante el debate, el parlamentario del PP Marcial Marín insistió en que con la reforma de la LOTAU se ha fallado en el "dónde" y en el "para qué", convencido de que no hay que cambiar la ley para que el aeropuerto de Ciudad Real --que su Grupo Parlamentario ha apoyado y apoya-- funcione, "porque ya funciona", y solicitó al Gobierno de Castilla-La Mancha que "no cometa atropellos como el de hoy".

   Marín criticó que en esa modificación hayan metido "de tapadillo y por la puerta de atrás" las enmiendas, y se preguntó a qué intereses sirve esto "y, sobre todo, para quién", pues esa reforma legislativa afecta a los 919 municipios de la Comunidad Autónoma "y les quita financiación y competencias", y a los ciudadanos "las plusvalías para la mejora de los servicios".

   En este punto, aludió a los propietarios de los terrenos colindantes con el aeropuerto que han sido expropiados "y que ayer comunicaban que iban a demandar a la Junta porque les expropiaron a 0,52 el secano y a 1,50 el regadío y estos señores --los promotores-- los van a poder vender a 600 veces más", y precisó que "Barreda compró barato y dio créditos irrecuperables a los promotores".

   Finalmente, el diputado popular pidió a los socialistas que no modifiquen la ley sino que creen un PAU en un "ejercicio de responsabilidad", pues "esto no puede permitirse" y el PP "no va a ceder ni a chantajes ni a las amenazas".

   Esta ley, finalizó, "no es el aeropuerto de Ciudad Real", sino "una herramienta de autoincumplimiento al capricho del libre albedrío del Gobierno de turno, quitándole dinero a los ayuntamientos y haciendo un trato desigual a los ciudadanos".

ESTRATEGIA ALOCADA DEL PP

   Desde el PSOE, el parlamentario José Molina, quien lamentó que Marín se dedicase a hablar de la LOTAU y no defendiera su "chapuza" de moción, fue desmontando uno a uno de los puntos incluidos en ella, como el Acuerdo Nacional de Vivienda que "ya existe" con las regiones y el sector, aunque el PP "no se ha querido enterar"; un Plan de Ordenación Territorial que ya "se está elaborando", o la exigencia al Gobierno central de algo para lo que no tiene competencias.

   Molina, quien rechazó las críticas del Grupo Popular "al asunto de Seseña" e instó a la oposición que vayan a los tribunales "si tantas dudas tienen", subrayó que los propietarios de los terrenos colindantes con el aeropuerto también pueden acudir a los tribunales si quieren reclamar, e insistió en que para que el aeropuerto de Ciudad Real sea una realidad se requiere esa reforma de la LOTAU.

   Por ello, el diputado socialista instó a los populares a no torpedear la reforma en esa "estrategia alocada que marca la jefa" del partido, en alusión a María Dolores de Cospedal, ironizó con el hecho de que a Marcial Marín lo vayan a nombrar "hijo adoptivo, por salvar el aeropuerto", y se mostró convencido de que "con apoyos como el suyo el aeropuerto de Ciudad Real se va a pique", como ha ocurrido con su actitud ante Caja Castilla La Mancha (CCM).

   La moción del PP, rechazada con los votos de la mayoría socialista, instaba al Gobierno de España a impulsar un Acuerdo Nacional sobre Vivienda, promover la reforma de la legislación urbanística para agilizar el desarrollo de suelo, y reducir los impuestos sobre la vivienda; y a las Cortes regionales a instar al Ejecutivo autonómico a elaborar el Plan de Ordenación Territorial de Castilla-La Mancha, promover la simplificación de planes y trámites urbanísticos y elaborar el Reglamento de Gestión Urbanística.

   También apremiaba a la Junta a elaborar un nuevo Reglamento de Actividades Molestas y Nocivas, elaborar un código ético de urbanización sostenible, fomentar un urbanismo sostenible que exija la existencia de servicios esenciales para la concesión de licencias de construcción y recoger la participación de la comunidad en las plusvalías derivadas de la acción urbanística, además de potenciar la rehabilitación de edificios y que se elabore la Ley de Garantías de Acceso a la Vivienda.

Seguirán las obras del AVE



¿Te ha gustado este artículo? Coméntaselo a tus amigos y conocidos:
La Crónica te aconseja...
Otros artículos de Economía
Lo que no debes perderte en Guadalajara...

Controlado por:   /  Quienes Somos  /  Publicidad  /  Contactar  /  Privacidad  /  Cookies  /    RSS  /  Agrupación de Medios Digitales