Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
El Tiempo Guadalajara Búsqueda por palabras Búsqueda por etiquetas Suscripción   
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
Jueves, 5 de agosto de 2021

Vuelven a la carga contra el encierro de Galápagos, tras su celebración este fin de semana

El Partido Antitaurino denuncia prácticas de “maltrato” animal
El Partido Antitaurino (PACMA) ha denunciado “diversas irregularidades”, entre ellas prácticas de “maltrato”, en los encierros celebrados el día 20 y 21 de agosto en el municipio de Galápagos, según ha informado la organización en nota de prensa. OTRA ASOCIACIÓN HA DISTRIBUIDO UN VIDEO.
Actualizado 24 agosto 2010 12:41. Primera publicación 22 agosto 2010 13:21.
Comparte esta noticia en FacebookComparte esta noticia en TwitterAñadir a Linkedin+Compartir con Whatsapp ¿Algún error?Enviar por emailImprimir

 Encuesta relacionada
¿Qué hay que hacer con el encierro de Galápagos?

Prohibirlo, es una salvajada.

Mantenerlo, es una fiesta que no ofende a nadie.

No puedo opinar, no sé cómo es
Votar    Ver resultados
 Noticias relacionadas
 Luis Padrino entra en la polémica sobre los encierros con una propuesta original: prohibir las fotos
 Marchamalo da el pistoletazo de salida de sus fiestas, con indudable sabor taurino
 Brihuega deja para el recuerdo un encierro bien organizado y sin heridos por asta de toro
 Un partido antitaurino pretende que la Junta no autorice más encierros por el campo
Para la portavoz de PACMA, Silvia Barquero, "este tipo de festejos no se pueden excusar ni como tradición ni mucho menos arte". Es más, a su entender, las imágenes de este tipo de encierros por el campo, "no son propias de un país civilizado".

"Es incomprensible que se permita vulnerar la ley de forma tan evidente, tratándose de un festejo que consiste en acosar al animal con vehículos no autorizados. Estamos dispuestos a denunciar todas las actuaciones que consideremos incumplen la normativa al respecto", ha asegurado Barquero.

Por su parte, otra asociación animalista ha distribuido el siguiente video por internet:


Acoso y muerte de un toro en Galápagos (España) from Igualdad Animal on Vimeo.


Según recuerdan estas mismas, tal tipo de "irregularidades" ya le costaron al Consistorio de Galápagos, en octubre de 2009, un expediente sancionador, incoado de oficio por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha tras la denuncia interpuesta por PACMA "por maltrato a los animales, lanzando piedras al toro y golpeándole con un palo", en los encierros por el campo.

La polémica suscitada en torno a los encierros por el campo, se avivó el año pasado, cuando dos miembros del PACMA fueron agredidos en Galápagos cuando trataban de documentar gráficamente el encierro para su posterior denuncia. El Ayuntamiento de Galápagos incluso se vio obligado a excusarse públicamente por los incidentes en un pleno.

Por ello, ante el anuncio de nuevos encierros para este año, el pasado día 3 de agosto de 2010, PACMA instó mediante burofax al consistorio de Galápagos a suspender los encierros, que de realizarse podrían dar lugar a que el municipio se enfrente una vez más al pago de elevadas sanciones.

Según informan, el Reglamento vigente establece sanciones que penalizan especialmente la reincidencia, de forma que la comisión de tres infracciones graves en un año natural pueden suponer una falta muy grave que acarrearía una sanción económica de entre 60.000 y 150.000 euros al infractor.

Por otro lado, PACMA afirma que el reglamento de espectáculos taurinos populares de Castilla-La Mancha no prevé que participen vehículos no autorizados. Sin embargo, según señalan, "quads, motos, tractores, camiones y 4x4, sirven para acosar, estresar y asustar al toro" en este tipo de encierros.



¿Te ha gustado este artículo? Coméntaselo a tus amigos y conocidos:
La Crónica te aconseja...
Otros artículos de Toros
Lo que no debes perderte en Guadalajara...

Controlado por:   /  Quienes Somos  /  Publicidad  /  Contactar  /  Privacidad  /  Cookies  /    RSS  /  Agrupación de Medios Digitales