Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
El Tiempo Guadalajara Búsqueda por palabras Búsqueda por etiquetas Suscripción   
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
Jueves, 5 de agosto de 2021

Luis Padrino entra en la polémica sobre los encierros con una propuesta original: prohibir las fotos

Argumenta que se trata de una de una actividad privada en un recinto privado
Padrino justifica la prohibición de fotografiar los encierros al ser una actividad privada
El portavoz de Ecologistas en Acción de Guadalajara, Alberto Mayor considera que “el alcalde de Almoguera está acostumbrado a ser el dueño del cortijo”. Padrino, por su parte, arremete contra la actitud de los grupos ecologistas
Actualizado 19 agosto 2010 11:46. Primera publicación 19 agosto 2010 10:55.
Comparte esta noticia en FacebookComparte esta noticia en TwitterAñadir a Linkedin+Compartir con Whatsapp ¿Algún error?Enviar por emailImprimir

 Archivos relacionados
 Ordenanza que prohibe las grabaciones fotográficas y de video en los encierros de Almoguera (Tamaño: 758,9 kb.)
El alcalde de Almoguera, Luis Padrino, en declaraciones a LA CRÓNICA DE GUADALAJARA, ha defendido la polémica originada desde la misma publicación este miércoles en el Boletín Oficial de la Provincial de una insólita medida, aunque tuviera su origen en el Pleno municipal del 11 de febrero y desde entonces hubiera pasado desapercibida.

Según indica el texto de la Ordenanza, “las grabaciones fotográficas y de video en los encierros solo podrán realizarse por orden judicial. Solo podrán realizar estas grabaciones las personas autorizadas por este Ayuntamiento, previo pago de lo establecido en la Ordenanza Fiscal correspondiente que son 200.000 euros”.

Padrino considera que el recorrido por el que transcurre el encierro, que se celebrará los días 17,18 y 19 de septiembre, “no son vías públicas”, ya que a su juicio “están cortadas al tráfico desde horas antes y es el Ayuntamiento quien decide quién entra”. El primer edil de Almoguera lamenta la actitud de los grupos ecologistas de los que critica “que se creen que todo el campo es suyo”. En este sentido, asegura que la medida evitará “que alguno se trague los dientes”.

El alcalde de Almoguera asegura que lo que se busca “es la defensa del animal”, aludiendo de esta forma a las otras disposiciones que publicaba este miércoles el Boletín Oficial, como el hecho de que “queda prohibido totalmente maltratar a las reses, así como atropellarlas con los vehículos, dejando que el recorrido del encierro transcurra con normalidad”.

La Ordenanza prohíbe, además, “fumar dentro y fuera de los vehículos”, “pisar los cultivos”, “consumir bebidas alcohólicas”, “conducir temerariamente en el transcurso de los encierros, el derrape de los vehículos o hacer caballitos”.

Asimismo, la Ordenanza establece que “los vehículos particulares del encierro servirán para la protección de los corredores a pie, en cualquier momento de peligro por los animales hacía el público”.

El portavoz de Ecologistas en Acción de Guadalajara, Alberto Mayor, en declaraciones a este diario, considera que “el alcalde de Almoguera está acostumbrado a ser el dueño del cortijo”. En este sentido, asegura que “esta medida le parece una vergüenza, que deja de manifiesto que se quiere ocultar algo".


¿Te ha gustado este artículo? Coméntaselo a tus amigos y conocidos:
La Crónica te aconseja...
Otros artículos de Toros
Lo que no debes perderte en Guadalajara...

Controlado por:   /  Quienes Somos  /  Publicidad  /  Contactar  /  Privacidad  /  Cookies  /    RSS  /  Agrupación de Medios Digitales