Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
El Tiempo Guadalajara Búsqueda por palabras Búsqueda por etiquetas Suscripción   
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
Jueves, 5 de agosto de 2021

Tienen cuernos y son babosos, pero cada vez más alcarreños piensan en ellos como un buen negocio

Agotadas las plazas en un curso de cría de caracoles celebrado en Marchamalo
Actualizado 4 marzo 2013 10:58. Primera publicación 3 marzo 2013 19:03.
Comparte esta noticia en FacebookComparte esta noticia en TwitterAñadir a Linkedin+Compartir con Whatsapp ¿Algún error?Enviar por emailImprimir

El Centro Agrario de Marchamalo ha sido el escenario de un curso de helicicultura organizado por los Servicios Periféricos de la Consejería de Agricultura en Guadalajara, dentro del Programa de Formación Agraria del año 2013.

El curso, al que han asistido 40 alumnos, el máximo en este tipo de cursos, ha sido impartido por el equipo del doctor en Veterinaria Juan Carlos Fontanillas Pérez, autor del libro 'El caracol y la Helicicultura'.

Debido a la gran acogida del curso, los Servicios Periféricos de la Consejería de Agricultura en Guadalajara han decidido repetir el mismo, en el marco del programa de formación agraria, en próximas convocatorias.

Según ha informado la Junta en nota de prensa, en Guadalajara, el pasado 30 de Junio de 2012 empezó a funcionar la primera granja de caracoles en Matillas y en la actualidad hay tres granjas más que están a punto de funcionar en Horche, Mondéjar y Baides. Según los datos expuestos durante el curso, España tiene un consumo anual de 14.000 toneladas de caracoles, de las cuales importa 5.000 toneladas.


¿Te ha gustado este artículo? Coméntaselo a tus amigos y conocidos:
La Crónica te aconseja...
Otros artículos de Reportajes
Lo que no debes perderte en Guadalajara...

Controlado por:   /  Quienes Somos  /  Publicidad  /  Contactar  /  Privacidad  /  Cookies  /    RSS  /  Agrupación de Medios Digitales