Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
El Tiempo Guadalajara Búsqueda por palabras Búsqueda por etiquetas Suscripción   
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
Miércoles, 4 de agosto de 2021

La Junta ha rechazado de primeras la mitad de las peticiones de objeción a Educación para la Ciudadanía

Valverde se ampara en el Tribunal Constitucional para criticar a los que pretenden objetar a la nueva asignatura.
Actualizado 1 julio 2008 05:18
Comparte esta noticia en FacebookComparte esta noticia en TwitterAñadir a Linkedin+Compartir con Whatsapp ¿Algún error?Enviar por emailImprimir

El consejero de Educación y Ciencia, José Valverde, avanzó el lunes que en la región se han devuelto un total de 2.057 objeciones a la asignatura de Educación para la Ciudadanía (EpC) de las 4.413 presentadas, ya que eran "papeles" que no tenían ningún dato correcto o no presentaban el domicilio donde poder notificar algo.

A propósito de una pregunta oral del Partido Popular sobre la solución que se va a dar por parte de la Consejería a las objeciones presentadas realizada en las Cortes por la diputada María Jimena Crespo, Valverde, señaló que en un estado democrático las administraciones "deben cumplir y hacer cumplir el ordenamiento jurídico vigente".

Crespo, no obstante, apuntó que "si se va a abandonar a los padres" la Administración regional se debería adelantar a la impartición de la asignatura "con una solución democrática que les permita el ejercicio de la libertad de enseñanza".

Valverde insistió en que no se puede obviar el ordenamiento jurídico "mientras este esté vigente" y agregó que "si ya resulta lamentable que se cuestione por organizaciones democráticas, mucho más lamentable cuando lo que se critica y alienta se opone a día de hoy a la doctrina del Tribunal Constitucional".



¿Te ha gustado este artículo? Coméntaselo a tus amigos y conocidos:
La Crónica te aconseja...
Otros artículos de Educación
Lo que no debes perderte en Guadalajara...

Controlado por:   /  Quienes Somos  /  Publicidad  /  Contactar  /  Privacidad  /  Cookies  /    RSS  /  Agrupación de Medios Digitales