Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
El Tiempo Guadalajara Búsqueda por palabras Búsqueda por etiquetas Suscripción   
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
Jueves, 5 de agosto de 2021

Izquierda Unida vuelve a pedir a la Junta que salve “El Boquerón”

Alega que forma parte de la arquitectura civil característica de Guadalajara del XVI
Izquierda Unida vuelve a pedir a la Junta que salve "El Boquerón"
Actualizado 2 noviembre 2011 17:28. Primera publicación 2 noviembre 2011 16:23.
Comparte esta noticia en FacebookComparte esta noticia en TwitterAñadir a Linkedin+Compartir con Whatsapp ¿Algún error?Enviar por emailImprimir

 Noticias relacionadas
 ¿Otro atentado inminente contra el patrimonio histórico de Guadalajara?
El Grupo Municipal de Izquierda Unida del Ayuntamiento de Guadalajara ha remitido un escrito a la Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para que evite el derribo del Palacio de los Vizcondes de Palazuelo, conocido popularmente como el 'Edificio del Boquerón'.

Así lo ha anunciado su portavoz, José Luis Maximiliano, quien ha explicado que se recurrió la resolución de la Junta de Gobierno Local que habilitaba a los propietarios decidir sobre el derribo o la rehabilitación del edificio ya que "está incluido en el Catálogo del Plan de Ordenación Municipal", aunque según ha especificado tiene una protección ambiental "que permite el derribo", ha informado IU en nota de prensa.

Por ello, Maximiliano ha apostillado que para proteger dicho edificio "hace falta aumentar su grado de protección", por lo que desde su Grupo Municipal "se solicitó en mayo la Declaración de Bien Cultural de Interés Cultural", petición avalada "por un informe del técnico de Patrimonio del Patronato Municipal de Cultura y por las Leyes de Patrimonio Histórico tanto de la región como del Estado".

Según el dirigente, tras no haber recibido contestación por parte de la Junta y ante un decreto de la Alcaldía "que permite que el estudio arqueológico se lleve a cabo después del derribo del edificio", se ha decidido remitir esta nueva petición a la Delegación de la Junta para que lo evite".

"Teniendo en cuenta que la Ley faculta a la Junta a suspender cualquier licencia sobre un bien en proceso de declaración de Interés Cultural, esperamos que tenga la sensibilidad suficiente para evitar la pérdida irreversible de este edificio del siglo XVI", ha concluido Maximiliano.




¿Te ha gustado este artículo? Coméntaselo a tus amigos y conocidos:
La Crónica te aconseja...
Otros artículos de Ciudad
Lo que no debes perderte en Guadalajara...

Controlado por:   /  Quienes Somos  /  Publicidad  /  Contactar  /  Privacidad  /  Cookies  /    RSS  /  Agrupación de Medios Digitales