Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
El Tiempo Guadalajara Búsqueda por palabras Búsqueda por etiquetas Suscripción   
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
Miércoles, 4 de agosto de 2021
   Crónicas tecnológicas  |  El paseante  |  Editorial  |  De mi cosecha  |  En pocas palabras  |  Otras opiniones  |  

Gracias por estar aquí, ante LA CRÓNICA DE GUADALAJARA

Fachada de la redacción de LA CRÓNICA DE GUADALAJARA, en la calle Pintor Antonio del Rincón de la capital alcarreña.
Actualizado 2 enero 2014 11:30. Primera publicación 2 enero 2014 10:17.
Comparte esta noticia en FacebookComparte esta noticia en TwitterAñadir a Linkedin+Compartir con Whatsapp ¿Algún error?Enviar por emailImprimir

Los lectores de LA CRÓNICA DE GUADALAJARA han abierto la puerta de esta su casa 4.495.997 veces a lo largo del año recién terminado, que es el número de visitas registradas en las estadísticas del diario. Como se ve, son muchos los que tienen la buena costumbre de arrancar la jornada, el ordenador y el "smartphone" desde la portada de este periódico, que le canta las noticias y las verdades para que cada cual obre luego como considere. Seguro que algunos, algún día, se han vuelto a la cama, a la vista de cómo venía de irrespirable la actualidad.

En todo caso, a los lectores fieles se han sumado por decenas de miles los recién llegados y, juntos, dan sentido periodístico y empresarial a este proyecto iniciado hace 15 años. Ya concretaremos con qué fastos y con qué fiestas celebraremos los tres lustros.

En todo este tiempo, desde que en 1999 se abriera en Internet la cita cotidiana con www.lacronica.net, no han faltado ni los momentos de euforia ni los de desaliento, aunque sobre todos han abundado los madrugones después de jornadas maratonianas. El periodismo de hoy tiene poco de épica y mucho de dolor de espalda.

Pero con década y media como cimiento no extrañará que quienes mandamos en las cosas de esta casa estemos rematando nuevos proyectos, que se conocerán a lo largo de los próximos meses. Mirar hacia nuevos horizontes es la mejor manera de aliviar la presbicia, tan mala para ver con nitidez lo más cercano.

LA CRÓNICA DE GUADALAJARA es a día de hoy el único medio de Castilla-La Mancha perteneciente a la Agrupación de Medios Digitales de España, llamado a ser el foro y la plataforma de las empresas informativas más activas del sector y que nuestra sociedad editora está impulsando. Creemos, sinceramente, que este dato explica en buena medida nuestra propia persistencia como diario: buscar siempre la manera de mejorar para aportar la noticia más relevante antes que otros y mejor que nadie. No siempre se consigue, pero la media nos avala y el creciente número de lectores lo corrobora.

Durante siglos, los periodistas siempre encontraban en el editor (en el capitalista, para entendernos) el chivo expiatorio para justificar sus carencias profesionales. Si el invento fallaba, era por culpa del empresario, que no confió lo suficiente con su dinero; si la noticia no se publicaba, era por las presiones de la propiedad sobre el redactor; si las ventas no subían, la culpa la tenía el jefe de distribución, el kiosquero o María Santísima, que pasaba por allí. El orgullo del periodista siempre salía indemne. Esos tiempos han terminado.

El que miles de periodistas hayan quedado desempleados durante los últimos años ha propiciado la aparición de muchos digitales, revistas o incluso televisiones locales, por la vía del autoempleo... lo cual no ha traído necesariamente ni mejor periodismo ni nuevas formas de ejercerlo. Más aún, los proyectos que ya han cerrado y los que están en trance de hacerlo demuestran muy a las claras que hacer empresa ni es fácil, ni cómodo ni está al alcance de las capacidades de todos. Y también nos recuerda que el receptor de la información es un tirano anónimo que muchas veces no merece el esfuerzo realizado, pero sin el que este oficio carece de cualquier sentido.

Los comentarios que acompañan las noticias de LA CRÓNICA DE GUADALAJARA, un fenómeno único por su alcance en la prensa de esta provincia, son leídos con una mezcla de curiosidad y morbo, a veces con asentimiento posterior pero otras con estupor ante los argumentos que aporta "la calle". La calle más estridente, al menos. En realidad, la verdad está por ahí, pero hay atraparla con un poco de esfuerzo por parte de todos: unos, escribiendo o fotografiando; otros, leyendo, viendo y participando. Así, al final del año, recorres las tablas de datos y compruebas que la sección más leída es la de PROVINCIA, precisamente en una Guadalajara que el arriba firmante dio por muerta en un artículo que ha recibido el Premio "Libertad de Expresión". Y si sigues mirando, compruebas que pese a lo que intuyes, los SUCESOS no son lo más leído en el conjunto del año, porque ha tenido más lectores la sección de CIUDAD, la de SOCIEDAD y sus muchas subsecciones o la de ECONOMÍA junto con todo el útil bloque informativo que es WORK IN PROGRESS!, seguido por lectores fieles desde muchos lugares de España, puesto que muchos llegan tecleando directamente lacronica.net pero otros lo son remitidos por los buscadores y un número creciente y ya muy relevante, a través de lacronica_gu, desde Twitter.

Hacer periodismo nunca fue fácil. Ahora, cuando tantos creen que lo hacen deshaciéndolo con su bazofia y cuando son millones los que lo denostan, es aún más complicado. Pero hay que intentarlo. Sobre todo, cuando confirmas que, al menos en esta casa, sigue siendo posible conseguirlo.

Gracias a todos, por estar ahí. Va por ustedes, un año más. Y ya van 15.


¿Te ha gustado este artículo? Coméntaselo a tus amigos y conocidos:
La Crónica te aconseja...
Otros artículos de Esto es así
Lo que no debes perderte en Guadalajara...

Controlado por:   /  Quienes Somos  /  Publicidad  /  Contactar  /  Privacidad  /  Cookies  /    RSS  /  Agrupación de Medios Digitales