Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
El Tiempo Guadalajara Búsqueda por palabras Búsqueda por etiquetas Suscripción   
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
Jueves, 5 de agosto de 2021

El convenio para usar este edificio llega más de un año después de terminadas las obras

Este lunes lo firman el ministro Wert y el consejero Marín
Fachada posterior del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara.
Actualizado 24 marzo 2013 19:00. Primera publicación 24 marzo 2013 18:46.
Comparte esta noticia en FacebookComparte esta noticia en TwitterAñadir a Linkedin+Compartir con Whatsapp ¿Algún error?Enviar por emailImprimir

 Noticias relacionadas
 El nuevo Archivo Histórico Provincial cumple plazos: estará en marcha “en la primavera de 2012”
 El nuevo Archivo Histórico Provincial estará equipado y en marcha “en la primavera de 2012”
Las cosas de palacio van despacio... sobre todo cuando en la España del siglo XXI se ha sustituido la burocracia de las antiguas monarquías españolas por la interferencias burocráticas entre las autonomías y el Estado. De otra manera no se entiende que un edificio que ha costado 11 millones de euros al erario público vaya a permanecer casi dos años sin utilizar ante la falta de la firma de un convenio para darle uso.

Así está ocurriendo con el Archivo Histórico Provincial, uno de los inmuebles con estética más interesante de la capital alcarreña y que deja ver su fachada trasera desde la transitada calle de Julián Besteiro. Las obras se dieron por terminadas en diciembre de 2011.

Hace meses, el senador del PSOE por Guadalajara, Jesús Alique, registraba una moción en la Cámara Alta para reclamar la apertura inmediata de la nueva sede del nuevo Archivo Histórico Provincial, "que permanece cerrada a pesar de estar terminada y equipada desde hace un año".

"Parece de justicia que un edificio que ha costado más de 11 millones de euros no esté muerto de risa, sino al servicio de los profesionales y los ciudadanos para mejorar tanto la atención como las condiciones de conservación de los documentos", argumentaba Alique.

La nueva sede del Archivo Histórico tiene una superficie de 7.000 metros cuadrados, que se asientan sobre una parcela de 2.400 metros cuadrados cedida por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la calle de Julián Besteiro. El convenio que permita el traslado de los fondos se firmará este lunes en Madrid entre el ministro Wert y el consejero Marín.

Las obras de construcción, financiadas por el Ministerio de Cultura, empezaron en 2009 con un presupuesto de 9,7 millones de euros, cantidad a la que se sumó otro medio millón de euros para la redacción del proyecto y 1,3 millones de euros más del equipamiento, hasta totalizar 11,5 millones de euros.

Desde la Comisión de Educación y Cultura del PP de Guadalajara se respondió a Alique que el nuevo Archivo Histórico de Guadalajara abririría sus puertas "en el periodo lo más corto posible. El trámite administrativo correspondiente ha de seguirse de manera rigurosa y metódica, cumpliendo con toda la normativa y rigor". Desde la citada Comisión apuntaban que "la Junta ya tiene preparados los 120.000 euros que serán necesarios para realizar el traslado de todo el material documental que ahora mismo está depositado en el Archivo del Palacio del Infantado" y que este cambio de ubicación "supone un laborioso y muy especializado trabajo de preparación que ya se está realizando".


¿Te ha gustado este artículo? Coméntaselo a tus amigos y conocidos:
La Crónica te aconseja...
Otros artículos de Ciudad
Lo que no debes perderte en Guadalajara...

Controlado por:   /  Quienes Somos  /  Publicidad  /  Contactar  /  Privacidad  /  Cookies  /    RSS  /  Agrupación de Medios Digitales