Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
El Tiempo Guadalajara Búsqueda por palabras Búsqueda por etiquetas Suscripción   
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
Jueves, 5 de agosto de 2021

El nuevo Archivo Histórico Provincial cumple plazos: estará en marcha “en la primavera de 2012”

Sus 40 kilómetros lineales de estanterías lo convierten en un lugar de referencia
Visita cursada al Archivo este miércoles por las autoridades.
Actualizado 21 septiembre 2011 13:08. Primera publicación 21 septiembre 2011 13:05.
Comparte esta noticia en FacebookComparte esta noticia en TwitterAñadir a Linkedin+Compartir con Whatsapp ¿Algún error?Enviar por emailImprimir

 Fue en 2009 cuando comenzaron las obras para la construcción de la nueva sede del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara, situado en la calle Julián Besteiro. Las obras, que avanzan conforme a los plazos previstos, podrían estar concluidas el próximo otoño y finalizado su equipamiento "en la primavera de 2012".

Así lo ha avanzado la subsecretaria de Cultura, Mercedes del Palacio, durante la visita a las obras que está llevando a cabo el Ministerio de Cultura en la capital alcarreña. La inversión que está llevando a cabo el Ministerio de Cultura para que Guadalajara cuente con esta nueva infraestructura, se acerca a los doce millones de euros.

En la visita también participaron la subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Araceli Muñoz; el director general del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio, Rogelio Blanco, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román o el delegado de la Junta, Porfirio Herrero, entre otros.

Este nuevo Archivo tendrá 6.000 metros cuadrados construidos, de los que 4.000 estarán destinados a depósitos documentales, con una capacidad para albergar alrededor de 40 kilómetros lineales de documentación. Esta cifra supone el 73% del actual espacio de almacenamiento de los cinco archivos históricos provinciales de Castilla-La Mancha.

Se trata de una construcción en 6 alturas, incluyendo el sótano, que además de la superficie destinada a depósito documental, contará con un área pública. Ésta se ubicará en la planta baja, donde están contempladas las salas de consulta, un aula con capacidad para 30 personas, un salón de actos con 120 butacas y sala de exposiciones, lo que lo configura como un centro cultural polivalente.

Las áreas de uso interno y restringidas al acceso público constan de oficinas en la primera planta, y de talleres técnicos para la reproducción de documentos, restauración, desinfección, etc., situados en el sótano.

A pie de calle hay un gran vestíbulo, muy diáfano, que además será una sala de exposiciones. Desde ahí se podrá acceder al salón de actos, salas de investigadores y aula. Esta zona será acristalada para que todo sea transparente y pueda ser visto por el público





¿Te ha gustado este artículo? Coméntaselo a tus amigos y conocidos:
La Crónica te aconseja...
Otros artículos de Ciudad
Lo que no debes perderte en Guadalajara...

Controlado por:   /  Quienes Somos  /  Publicidad  /  Contactar  /  Privacidad  /  Cookies  /    RSS  /  Agrupación de Medios Digitales