Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
El Tiempo Guadalajara Búsqueda por palabras Búsqueda por etiquetas Suscripción   
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
Lunes, 21 de junio de 2021

El Ayuntamiento planteará a los dueños de los solares su cesión para otros usos

Carnicero reconoce que el casco histórico de Guadalajara está “obsoleto y muy altamente deteriorado”
Proceso de demolición del edificio de UGT, en el mismo centro de Guadalajara; años después, el edificio sigue sin levantar y el solar sin aprovechar.
El Ayuntamiento de Guadalajara pondrá en marcha nuevas medidas para la reactivación del casco histórico.
Actualizado 28 septiembre 2015 09:00. Primera publicación 17 septiembre 2015 20:26.
Comparte esta noticia en FacebookComparte esta noticia en TwitterAñadir a Linkedin+Compartir con Whatsapp ¿Algún error?Enviar por emailImprimir

 Encuesta relacionada
¿Confía en las nuevas medidas del Ayuntamiento de Guadalajara para recuperar el centro de la ciudad?


No
Votar    Ver resultados
El Ayuntamiento de Guadalajara trabaja en la elaboración de una estrategia integral de dinamización del casco histórico de la ciudad, según ha anunciado el vicealcalde, Jaime Carnicero, en una comparecencia celebrada este jueves.

Es la primera vez que se ponen encima de la mesa "estrategias de dinamización" del centro de la ciudad y para ello se va a elaborar un documento con participación de técnicos, colegios profesionales y tejido social, en el que se van a estudiar y analizar los problemas del casco histórico y se van a plantear soluciones.

Para el equipo de Gobierno, el casco histórico ha sido y es "una prioridad". "Nos encontramos con un casco histórico "obsoleto y muy altamente deteriorado", ha destacado el también primer teniente de Alcalde.

Ha subrayado la importancia de actuar de forma integral "desde abajo hacia arriba", no solo en superficie en el núcleo central de la ciudad, y ha anunciado que "en la pequeña parte del casco histórico que queda por renovar, se va a intervenir próximamente".

Se contemplan dos tipos de medidas, unas de carácter permanente y otras temporales, ambas con el propósito general de favorecer y dinamizar el casco histórico.

Con las de carácter permanente se persigue "fomentar la población en el casco histórico y favorecer la construcción de nuevas viviendas". Entre las medidas que se pondrán en marcha figuran nuevas medidas fiscales, medidas de protección, fomento de la rehabilitación frente a la demolición, ayudas en licencias y proyectos, entre otras.

Las medidas temporales pasarán por suscribir convenios con propietarios de solares para que cedan el uso de los mismos al Consistorio y de esta forma se puedan convertir estos espacios "en lugares de convivencia y uso ciudadano". Entre otros usos, estos lugares se podrían transformar en zonas de juegos infantiles, pequeños aparcamientos o zonas deportivas.

A primeros de 2016 se espera que este documento pueda estar operativo y desde esa fecha se puedan poner en marcha las medidas de reactivación del casco histórico anunciadas este jueves.


¿Te ha gustado este artículo? Coméntaselo a tus amigos y conocidos:
La Crónica te aconseja...
Otros artículos de Ciudad
Lo que no debes perderte en Guadalajara...

Controlado por:   /  Quienes Somos  /  Publicidad  /  Contactar  /  Privacidad  /  Cookies  /    RSS  /  Agrupación de Medios Digitales