Miércoles, 4 de agosto de 2021    
Las nuevas Urgencias de Manantiales buscan mejorar la atención sanitaria
Luminoso de las Urgencias de Manantiales, que fue colocado esta mañana
Las instalaciones, de 260 metros cuadrados, acogen consultas de enfermería, pediatría, medicina, sala de intervención rápida, sala de curas, zona de personal y sala de espera.
Actualizado 15 junio 2007

La delegada de Sanidad, Eladia Abánades, y el gerente de Atención Primaria del SESCAM, Juan Carlos García-Ares visitaron esta mañana las instalaciones del servicio de Urgencias del Centro de Salud de Los Manantiales, que acogerá el volumen de urgencias de atención primaria mientras el centro del Ferial es reformado.

"Con el traslado de las Urgencias se ha mejorado ostensiblemente la atención sanitaria, como se recogía en el Plan de Salud 2001-2010 de la Consejería de Sanidad", declaraba Abánades en las puertas del centro. La delegada de Sanidad recordó que estas instalaciones "darán cobertura a todas las urgencias de atención primaria de Guadalajara, que en la actualidad cuenta con 75.000 tarjetas sanitarias". Este servicio atenderá las Urgencias las 24 horas de los 365 días del año, "aunque sobre todo desde las 15:00 a las 8:00 horas".

En estas nuevas instalaciones, de 260 metros cuadrados, "se han mejorado las infraestructuras y el aparataje, además de contar con más profesionales, que trabajarán en consultas de medicina, enfermería, pediatría, sala de curas y un sala de intervención rápida". Ésta última fue descrita por el coordinador de Urgencias de Atención Primaria, Luis España, como "la niña bonita", por contar con el último aparataje, como desfibriladores.

Por su parte, García Ares destacó este cambio de instalaciones "que mejoran la calidad asistencial. Las de antes no eran las condiciones ideales para trabajar".

Reforma del Ferial

La delegada de Sanidad también informó de que el Centro de Salud del Ferial será reformado y rehabilitado, "con lo que una vez que terminen esas obras, contaremos con dos puntos de atención continuada de Urgencias, necesarios por el crecimiento demográfico".

En cuanto a estas mejoras, Abánades apuntó que "es necesario mejorar las instalaciones y dar relevancia a las urgencias de atención primaria con infraestructuras modernas". La delegada, que recordó a los ciudadanos la conveniencia de acudir a los servicios de urgencia de atención primaria antes que al Hospital, para no saturarlo, destacó que ya se ha iniciado el procedimiento del estudio de viabilidad y el Plan Funcional de las reformas, "para luego sacar a licitación la redacción del proyecto". Al mismo tiempo, desde la Delegación ya se está estudiando la futura ubicación de las consultas.