Según ha valorado Mayor en nota de prensa, "sistemáticamente se incumple el Reglamento Taurino de Castilla-La Mancha en la mayoría de los municipios de Guadalajara que organizan encierros o corridas de toros, lo que conlleva que se cometan irregularidades y se maltraten a los animales".
La campaña consta de la edición de un cartel y una octavilla informativa que se distribuirán en pueblos y ciudades. Además se difundirá en redes sociales, por correo electrónico y en varias páginas web.
Desde Ecologistas en Acción han afirmado que todos los responsables municipales saben que el Reglamento Taurino exige muchas medidas que, en la mayoría de los casos no pueden afrontar: listado de matrículas de los vehículos que acudirán a los encierros por el campo, UVI, plan de emergencias y protocolos de seguridad, etc. Esto conlleva, según los ecologistas, al incumplimiento, en muchas ocasiones, del Reglamento.
Alberto Mayor ha señalado que, además, "si sumamos las personas ebrias que participan en los espectáculos taurinos, los menores de edad, el maltrato de reses, la organización de espectáculos para menores como la disco-vaca, encierros infantiles con vaquillas, bonos descuento para niños en las corridas de toros, encierros por el campo donde participan vehículos dados de baja, conductores ebrios, se acosa y acorrala a las reses, se les tiran piedras y se les apalea o se les incita a terminar en un río, en algunas ocasiones llegando a ahogarse, podemos afirmar que el descontrol y el incumplimiento de la Ley se repite en todos y cada uno de los lugares que organizan espectáculos taurinos".