Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
El Tiempo Guadalajara Búsqueda por palabras Búsqueda por etiquetas Suscripción   
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
Miércoles, 4 de agosto de 2021

La Junta abre un expediente sancionador contra Galápagos por los sucesos del encierro

Aún colea el escándalo con los antitaurinos y Tele 5
Durante su celebración, se produjo un altercado en el que se vieron implicados tanto los miembros del Partido Antitaurino como un equipo de reporteros de Tele 5
Actualizado 29 octubre 2009 20:55
Comparte esta noticia en FacebookComparte esta noticia en TwitterAñadir a Linkedin+Compartir con Whatsapp ¿Algún error?Enviar por emailImprimir

La Junta de Castilla La Mancha ha iniciado un expediente sancionador contra el Ayuntamiento de Galápagos por los hechos que ocurrieron en el  encierro por el campo celebrado en la localidad el pasado mes de agosto, según han confirmado el Partido Antitaurino Contra el Maltrato Animal (Pacma).

En el transcurso de dicho encierro se produjo un altercado en el que se vieron implicados tanto los miembros del Partido Antitaurino como un equipo de reporteros de televisión de Tele 5, que se desplazaron a Galápagos para la realización de un reportaje sobre el evento. Al parecer, algunas personas increparon a los integrantes de este partido y al cámara, "si bien el Ayuntamiento desconoce si son o no vecinos del pueblo" según se recalca en la nota oficial emitida por el Ayuntamiento.

"Desde el Partido Antitaurino se ha hecho hincapié en que la gravedad de los hechos radica, como se hace constar en la denuncia, en que tanto el Ayuntamiento de Galápagos como la Subdelegación del Gobierno, así como la presidenta de la Diputación y la consejera de Administraciones Públicas, fueron notificados de las posibles irregularidades que se producen reiteradamente en este tipo de espectáculos", apuntan los antitaurinos.

Asimismo, desde Pacma celebran que la Administración "tome cartas en el asunto" y dicen que "no se puede permitir que un municipio se salte la legislación con total impunidad como sucede en el caso de Galápagos y de los demás municipios de la comarca de la Alcarria. Hay que acabar de una vez con este tipo de festejos, perseguir y acosara a un toro con todo tipo de vehículos a motor se convierte en un auténtico infierno para los animales". 



¿Te ha gustado este artículo? Coméntaselo a tus amigos y conocidos:
La Crónica te aconseja...
Otros artículos de Provincia
Lo que no debes perderte en Guadalajara...

Controlado por:   /  Quienes Somos  /  Publicidad  /  Contactar  /  Privacidad  /  Cookies  /    RSS  /  Agrupación de Medios Digitales