Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
El Tiempo Guadalajara Búsqueda por palabras Búsqueda por etiquetas Suscripción   
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
Jueves, 5 de agosto de 2021

Ecologistas en Acción califica de “retroceso ético, cultural y moral” que la Junta apoye los toros

“Cultura es otra cosa”, consideran
La primera y hasta ahora única manifestación en Guadalajara de antitaurinos se produjo el 16 de octubre de 2010.
Cospedal se reitera en que “han hecho bien” con plantear la Fiesta como Bien de Interés Cultural.
Actualizado 20 agosto 2011 11:23. Primera publicación 20 agosto 2011 10:32.
Comparte esta noticia en FacebookComparte esta noticia en TwitterAñadir a Linkedin+Compartir con Whatsapp ¿Algún error?Enviar por emailImprimir

 Encuesta relacionada
¿Estás de acuerdo en que las corridas de toros sean Bien de Interés Cultural en Castilla-La Mancha?


No

Me da igual
Votar    Ver resultados
 Noticias relacionadas
 Las corridas de toros serán Bien de Interés Cultural en Castilla-La Mancha: lea cómo lo justifican
Ecologistas en Acción ha calificado de "triste" que una de las primeras medidas adoptadas por el nuevo Ejecutivo regional haya sido declarar como Bien de Interés Cultural la fiesta de los toros, cuando el Gobierno que preside María Dolores de Cospedal aún no ha dado cuenta de las medidas que va a llevar a cabo en materia de medio ambiente.

De este modo se ha pronunciado el responsable regional de Ecologistas en Acción, Miguel Ángel Hernández, en declaraciones a Europa Press, poco después de que el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, anunciara que su departamento ha iniciado el expediente para declarar la fiesta de los toros como Bien de Interés Cultural en Castilla-La Mancha.

Lamenta también el coordinador regional de Ecologistas en Acción que el Gobierno castellano-manchego considere "cultura" una forma de ocio basada en el "sacrificio de un animal", algo que ha tildado de "retroceso ético, cultural, y moral".

Asimismo, Miguel Ángel Hernández ha asegurado que no son tantos los castellano-manchegos que disfrutan de esta forma de ocio, insistiendo en que "cultura es otra cosa".

Es por ello, que el líder ecologista ha discrepado de los datos ofrecidos por el consejero de Educación, Cultura y Deporte, que ha asegurado que el 89 por ciento de los castellano-manchegos está de acuerdo con su carácter cultural, y ha precisado que en función de quien realice ese sondeo, el resultado será más o menos protaurino.

Es más, Hernández se ha mostrado convencido de que este tipo de espectáculos no tienen "futuro", pues en una sociedad moderna en la que se respetan los derechos, incluidos los de los animales, no tienen cabida.

Por último, ha condenado el espaldarazo que el Ejecutivo de Castilla-La Mancha da a los espectáculos taurinos con esta iniciativa, cuando el resto de fiestas tradicionales que se suceden a lo largo y ancho de la geografía castellano-manchega no cuentan con ese apoyo institucional.

Cospedal se reafirma en lo adecuado de la medida
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha manifestado estar convencida de que el Gobierno regional "ha hecho bien y ha acertado con la idea" de declarar la fiesta de los toros como Bien de Interés Cultural en la Comunidad Autónoma, tal y como anunció el consejero de Educación, Cultura y Deportes este viernes.

Cospedal, que ha asistido a la corrida de toros celebrada este viernes en Ciudad Real con José Tomás, César Jiménez y Víctor Puerto en cartel, ha asegurado que el apoyo a esta decisión es "de toda la sociedad de Castilla-La Mancha", ya que "es una de las regiones de toda España con más afición y donde más festejos se celebran", ha informado la Junta en nota de prensa.

En cuanto a la declaración de la fiesta como Bien de Interés Cultural, Cospedal ha aseverado que "supone muchos beneficios en el ámbito fiscal, además de su protección y defensa ante cualquier intromisión".

"Los hombres y mujeres de esta tierra, con independencia de cómo piensen, siempre han visto bien la fiesta del toro como parte del patrimonio cultural, y defender nuestras tradiciones es muy importante", ha agregado.


¿Te ha gustado este artículo? Coméntaselo a tus amigos y conocidos:
La Crónica te aconseja...
Otros artículos de Medio Ambiente
Lo que no debes perderte en Guadalajara...

Controlado por:   /  Quienes Somos  /  Publicidad  /  Contactar  /  Privacidad  /  Cookies  /    RSS  /  Agrupación de Medios Digitales