Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
El Tiempo Guadalajara Búsqueda por palabras Búsqueda por etiquetas Suscripción   
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
Jueves, 5 de agosto de 2021

Las corridas de toros serán Bien de Interés Cultural en Castilla-La Mancha: lea cómo lo justifican

Cospedal coincide en algo con Barreda: su apoyo total a la fiesta de los toros
Cospedal y la alcaldesa de Ciudad Real, en tarde de toros en esa capital, en una imagen de archivo.
El anterior presidente regional no tuvo inconveniente en apoyar la Fiesta Nacional cuando más arreciaba la polémica en Cataluña. El nuevo Ejecutivo autonómico parece seguir sus pasos y los de Esperanza Aguirre, reconocida aficionada con abono en Las Ventas.
Actualizado 20 agosto 2011 11:24. Primera publicación 19 agosto 2011 09:37.
Comparte esta noticia en FacebookComparte esta noticia en TwitterAñadir a Linkedin+Compartir con Whatsapp ¿Algún error?Enviar por emailImprimir

 Encuesta relacionada
¿Estás de acuerdo en que las corridas de toros sean Bien de Interés Cultural en Castilla-La Mancha?


No

Me da igual
Votar    Ver resultados
 Noticias relacionadas
 Desde la Junta de Comunidades reafirman su apoyo a la Fiesta Nacional, prohibida en Cataluña
 Barreda vuelva a apoyar expresamente la fiesta de los toros
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, ha informado de que este mismo viernes se ha iniciado el expediente para declarar la fiesta de los toros como Bien de Interés Cultural en Castilla-La Mancha.

Según ha manifestado Marín en rueda de prensa, una vez firmada esta resolución, habrán de pasar 20 días desde su publicación para presentar alegaciones, en el transcurso de los cuales se pedirán informes a distintas instituciones y asociaciones relacionadas con el mundo del toro para apoyar esta declaración. Pasados tres meses y estudiados dichos informes, el Consejo de Gobierno procederá a la declaración final.

"La región no puede ser ajena al enorme arraigo popular de la fiesta, ya que el 89 por ciento de los castellano-manchegos está de acuerdo con su carácter cultural y el 48 por ciento se declara aficionado, lo que supone 16 puntos más que la media nacional", ha aseverado Marín.

Además, el consejero ha explicado que los toros también tienen "un importante componente económico", ya que genera anualmente "entre 250 y 300 millones de euros".

"También es importante a nivel social y por razones históricas, ya que tenemos las plazas más antiguas de España, como la de Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real), que es cuadrada, la de Almadén (Ciudad Real), que es hexagonal, o la de Madridejos (Toledo), que es ovalada".

DEFENSA ECOLÓGICA E HISTORIA
Por otro lado, Marín ha señalado que en Castilla-La Mancha hay un total de 121 ganaderías que suponen un factor "muy importante" para la defensa ecológica de las dehesas, ya que gracias a ellas "se mantiene su belleza".

Además, el consejero ha destacado "el gran arraigo" que en la región tienen los festejos taurinos, señalando que se tiene conocimiento de ellos "desde la edad media" y que incluso están presentes en los escudos de algunas ciudades "como es el caso de Talavera de la Reina".

Preguntado por si el Grupo Parlamentario Popular en las Cortes espera el apoyo del PSOE al a hora de sacar adelante esta iniciativa, Marín ha subrayado que el Gobierno de José María Barreda "tenía que haber sido más sensible" con este asunto, porque "aunque se hizo una foto con muchos representantes taurinos, la mejor forma de demostrar que se cree en esta fiesta es declararlo Bien de Interés Cultural".

"Tuvieron tiempo de hacerlo y no lo hicieron. Nosotros hemos escuchado la voz del pueblo y su opinión, y si el PSOE también escucha esta opinión mayoritaria estarán de acuerdo", ha agregado.

Con esta declaración de Bien de Interés Cultural, la fiesta "estará protegida legal y socialmente en todos los ámbitos", lo que permitirá "una mayor protección para recibir ayudas, para su mantenimiento y para su promoción, como un paraguas protector público para darle todo el interés a todo lo que conlleva el mundo taurino".

ANTECEDENTES
El pasado 13 de mayo de 2010, las Cortes regionales aprobaron por unanimidad una resolución en apoyo y defensa de la fiesta de los toros en la que se instaba al Gobierno regional a crear un consejo de asuntos taurinos, con carácter consultivo, un reglamento taurino armonizado y en el que se pide el respaldo a las escuelas taurinas y el apoyo al desarrollo de los festejos taurinos populares, además de mantener las líneas de apoyo a las explotaciones ganaderas de toro de lidia.

La resolución aprobada con el respaldo de PP y PSOE se planteó desde las filas socialistas e instaba además a velar por la seguridad y los bienes relacionados con el toro, por la protección de los animales y por el respeto a las tradiciones locales, así como a apoyar acciones de divulgación de la fiesta del toro y establecer una figura de calidad para la carne de este tipo de ganadería.

Ese mismo día, la mayoría socialista rechazaba una resolución presentada por el Grupo Parlamentario Popular que pedía al Gobierno regional de José María Barreda declarar Bien de Interés Cultural la fiesta de los toros del PP.


¿Te ha gustado este artículo? Coméntaselo a tus amigos y conocidos:
La Crónica te aconseja...
Otros artículos de Toros
Lo que no debes perderte en Guadalajara...

Controlado por:   /  Quienes Somos  /  Publicidad  /  Contactar  /  Privacidad  /  Cookies  /    RSS  /  Agrupación de Medios Digitales