Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
El Tiempo Guadalajara Búsqueda por palabras Búsqueda por etiquetas Suscripción   
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
Miércoles, 4 de agosto de 2021

Barreda reclama el derecho a saber a qué están dedicando los murcianos el agua de Entrepeñas

La falta de agua no ha reducido el ritmo de nuevos campos de golf en Murcia
Considera que la información que contiene el estudio de la UCLM sobre los campos de golf de Murcia “se ajusta a la realidad”. Una información demoledora, por la continuada construcción de campos de golf sin agua propia para regarlos.
Actualizado 24 marzo 2010 19:47. Primera publicación 24 marzo 2010 14:47.
Comparte esta noticia en FacebookComparte esta noticia en TwitterAñadir a Linkedin+Compartir con Whatsapp ¿Algún error?Enviar por emailImprimir

 Noticias relacionadas
 El PSOE de Murcia pone a esa región como ejemplo en el uso eficiente del agua
 EL CASAR. Exposición de pintura.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, reclamó este miércoles en Sacedón el derecho a saber cuál es el destino que tiene el agua del trasvase Tajo-Segura, a propósito del estudio del Centro Regional del Agua de la Universidad de Castilla-La Mancha en el que se refleja un considerable aumento de campos de golf en Murcia.

Barreda, que celebró el Día Mundial del Agua en la zona de los pantanos de Entrepeñas y Buendía junto a los alcaldes de los municipios ribereños, insistió en que los ciudadanos de Castilla-La Mancha "tenemos derecho a saber cuál es el destino final del agua trasvasada".

Para el presidente, es una cuestión "lógica" ya que, recordó, desde el primer momento había una obligación para delimitar la zona regable con agua procedente del trasvase, y, añadió que han pasado muchísimos años y "aún no hemos conseguido que se delimite esa zona y que se conozcan cuáles son las hectáreas de regadío con agua procedente de ese trasvase".

Así, consideró que la información que contiene el citado informe "se ajusta a la realidad", ya que ha habido un incremento notable y permanente de puesta en marcha de nuevos campos de golf, incluso en años de sequía extrema. Y está comprobado, según el presidente, que aunque se dice que algunos de ellos se riegan con aguas depuradas, la procedencia del agua es distinta porque en algunos casos hay campos de golf y no hay depuradoras.

En este contexto Barreda insistió en que tal es la opacidad en torno a este asunto "que ni siquiera estamos seguros, cuando se aprueba un trasvase para consumo humano, que efectivamente sea para ese uso únicamente".

Sobre los resultados del informe encargado por la Junta, el presidente castellano-manchego trasladó su indignación al respecto y opinó que las tierras que reciben el agua procedente de estos lugares "tendrían que estar muy agradecidas y tendrían que expresar su agradecimiento y mostrar su colaboración y su disponibilidad para saber exactamente qué es lo que pasa". De esta forma, Barreda consideró que si hubiera un control más riguroso y una información transparente, "entonces las cosas probablemente serían más fáciles".

ALCALDES RIBEREÑOS
Por otro lado, aseguró que tanto para los alcaldes ribereños del entorno de los pantanos de Entrepeñas y Buendía como para todos los castellano-manchegos el agua es un bien irrenunciable, cuestión en la que, insistió, "todos estos alcaldes coinciden, alcaldes con distinta coloración política y distintos planteamientos ideológicos, y yo con ellos".

Barreda se mostró satisfecho de poder celebrar el Día Mundial del Agua con los alcaldes de estos municipios y visitando una zona para la que, según dijo, el beneficio de los pantanos ha sido pequeño.

"Para que haya beneficios turísticos y de ocio hay una condición necesaria que es obvia, y es que haya agua y que los pantanos estén al menos como están ahora", apuntó el presidente que aseguró compartir con todos los primeros ediles la necesidad de que los pantanos de Entrepeñas y Buendía tengan permanentemente una lámina de agua suficiente que garantice las posibilidades del turismo y a la vez permita el mantenimiento de un caudal ecológico a lo largo de toda la cuenca.

Así, Barreda insistió en que la cuenca del Tajo se tiene que regular en el Tajo, no en ningún otro río, y en su opinión es un "contrasentido" pretender que el agua del Tajo se embalse en otros lugares y que la cuenca del Tajo se regule en el Segura. "Eso no cabe en ninguna cabeza, pero conviene verbalizarlo porque las cosas han sido de manera distinta hasta hace poco y conviene hacer un ejercicio de rigor intelectual, de respeto a la historia y de defensa de los intereses legítimos de toda Castilla-La Mancha, de la cuenca del Tajo y desde luego de los pueblos ribereños", aseveró.

También se manifestó en este sentido el presidente de la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía, Julián Rebollo, que se mostró "agradecido" y abogó, al igual que el presidente, "por remar en la misma dirección, tratando de que haya un caudal ecológico o demanda medioambiental en la cabecera del Tajo en torno a 900 ó 1.000 hectómetros cúbicos que puedan garantizar nuestra supervivencia".

ESTATUTO
Preguntado también por el Estatuto de Castilla-La Mancha y la reunión de la Comisión Constitucional mañana, jueves, Barreda manifestó estar seguro de que en Castilla-La Mancha "lo lógico es que el Estatuto de Castilla-La Mancha sea lo que los castellano-manchegos queremos que sea".

Asimismo, Barreda recordó que en las Cortes de Castilla-La Mancha hubo unanimidad en la propuesta, y "desde luego lo que no acepto ni políticamente ni intelectualmente es ningún razonamiento según el cual otros tengan que opinar sobre nuestro Estatuto, que lo decidimos los castellano-manchegos".



¿Te ha gustado este artículo? Coméntaselo a tus amigos y conocidos:
La Crónica te aconseja...
Otros artículos de Provincia
Lo que no debes perderte en Guadalajara...

Controlado por:   /  Quienes Somos  /  Publicidad  /  Contactar  /  Privacidad  /  Cookies  /    RSS  /  Agrupación de Medios Digitales