Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
El Tiempo Guadalajara Búsqueda por palabras Búsqueda por etiquetas Suscripción   
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
Jueves, 5 de agosto de 2021

Sanidad explica por qué trata como trata a la Plataforma de la Dependencia

Tras los últimos anuncios de sus responsables respecto a Echániz
Echániz, en una visita a un centro dependiente de la Administración regional.
Actualizado 5 abril 2013 13:47
Comparte esta noticia en FacebookComparte esta noticia en TwitterAñadir a Linkedin+Compartir con Whatsapp ¿Algún error?Enviar por emailImprimir

 Noticias relacionadas
 Plataforma de la Dependencia acudirá a la Defensora del Pueblo si no recibe respuesta de Echániz
 Echániz considera “amenazas” el que la Plataforma de la Dependencia quiera seguirle donde vaya
 “Echániz no puede pasar un día más como consejero”
 Page cree que Cospedal debería cesar a Echániz
Las últimas escaramuzas de la Plataforma en Defensa de la Dependencia de Castilla-La Mancha, dirigidas esencialmente contra el consejero Echániz, acaban de tener respuesta por parte de la Junta de Comunidades.La Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales ha destacado este viernes en nota de prensa que mantiene un contacto habitual y fluido con la mayoría de las asociaciones relacionadas con la discapacidad y dependencia, especialmente con las más representativas de Castilla-La Mancha. "El objetivo es atender las demandas de este colectivo y facilitar su calidad de vida", puntualizan.

Tanto la Dirección General de Mayores, Personas con Discapacidad y Dependientes, como el resto de responsables de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales, estarían manteniendo un contacto habitual con la delegación de Castilla-La Mancha del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI). "Se trata de una entidad responsable y dialogante, que agrupa a la mayoría de las organizaciones relacionadas con la discapacidad, con las que también se mantiene un contacto directo y constante, como son FEAPS CLM, ONCE, ADACE CLM, COCEMFE CLM, FEAFES CLM, ASPAYM CLM, ASPACE CLM, FASPAS CLM, FERSORMANCHA y FEDERACION AUTISMO CLM", según resaltan desde el departamento del alcarreño Echániz.

En el último año, la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales asegura haber mantenido más de 150 encuentros con estos y otros colectivos relacionados con la discapacidad y dependencia, entre los que se encuentran también las federaciones que agrupan a personas mayores.

En el ámbito de la dependencia, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha mejorado el presupuesto (de 26,5 millones de euros en 2011 a 142 millones el último año) y ha dado voz a sus demandas, con una comisión parlamentaria para las políticas integrales en materia de discapacidad en las Cortes regionales y otra Comisión Mixta entre Gobierno y sector, representado por el CERMI.

Lo que hace distinta a la Plataforma
"Frente al diálogo constructivo de todas estas entidades, la denominada Plataforma “en Defensa” de la Ley de Dependencia ha mantenido un perfil político de oposición desde el primer momento. Al contrario que las entidades integradas en el CERMI, esta Plataforma no presta servicios y fue creada tras perder el PSOE las elecciones en Castilla-La Mancha", valoran desde la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales, donde no olvidan que el presidente de la Plataforma, José Luis ómez-Ocaña, ha emitido comunicados encabezados por titulares como “Echániz el sanguinario” y ha acusado constantemente al consejero de “prepotente”, “arrogante” o de “galopante ineptitud”.

Además, reseñan que "junto a ello, ha alentado una campaña de acoso personal en su contra. Al margen de que esta Plataforma haya grabado y desvelado las conversaciones particulares que han mantenido hasta la fecha con representantes de la Consejería, nuestra disposición vuelve a ser de diálogo y mano tendida. Desde la Consejería entendemos que este tipo de actitudes no son representativas y solo perjudican la imagen de las personas dependientes de Castilla-La Mancha. Pese a ello, se mantiene nuestra voluntad de diálogo con todos, por lo que este viernes se ha cursado por correo una nueva invitación para recibirles en la Consejería y tratar de canalizar sus demandas".


¿Te ha gustado este artículo? Coméntaselo a tus amigos y conocidos:
La Crónica te aconseja...
Otros artículos de Sociedad
Lo que no debes perderte en Guadalajara...

Controlado por:   /  Quienes Somos  /  Publicidad  /  Contactar  /  Privacidad  /  Cookies  /    RSS  /  Agrupación de Medios Digitales