![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
|
![]() |
Jueves, 5 de agosto de 2021 |
![]() |
![]() |
Román ha visitado el Banco de Alimentos para verificar los "Desayunos Solidarios" | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Al menos 240 niños dependen del Ayuntamiento y del Banco de Alimentos para desayunar todos los días | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Actualizado 28 enero 2013 | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, acompañado por las concejalas Carmen Heredia y Verónica Renales, ha visitado este lunes las instalaciones del Banco de Alimentos de Guadalajara, con quien el Ayuntamiento colabora estrechamente en programas como el denominado ´Desayunos Solidarios´, del que se benefician 160 familias y 240 niños en edad escolar. Román, que ha sido recibido por la presidenta provincial de Banco de Alimentos, Carmen Hombrados, se ha interesado por el funcionamiento de este órgano y por la importante labor que desempeña, proporcionando alimentos a las familias que más lo necesitan, ha informado el Consistorio en nota de prensa. El Ayuntamiento de Guadalajara recurre al Banco de Alimentos para facilitar comida a aquellas familias que cuentan con la correspondiente evaluación de los servicios sociales municipales. A la semana, se proporciona una media de unas veinte cajas de alimentos. Por otro lado, el Ayuntamiento cuenta con la colaboración del Banco de Alimentos para emprender programas como el denominado ´Desayunos Solidarios´. Esta iniciativa se puso en marcha el pasado mes de diciembre, tras detectarse que muchos alumnos de Guadalajara acudían a sus centros escolares sin haber desayunado adecuadamente, debido a la falta de recursos de sus familias. Desde entonces, el Ayuntamiento se puso a trabajar para proporcionar ayuda a estas familias y garantizarles el alimento suficiente para que sus hijos puedan acudir a clase en condiciones óptimas. A las familias se les proporciona leche, cacao, cereales y, cuando es posible, lácteos a través del Banco de Alimentos. El Ayuntamiento seguirá desarrollando esta iniciativa hasta la finalización del curso. El alcalde ha destacado la importancia de estas acciones y ha apuntado que su prioridad, y más en estos momentos, siempre es ayudar a las personas. "Por ello el Ayuntamiento ha incrementado un 500 por ciento lo que destina a dar respuesta a casos de emergencia social. Si en 2007 se destinaban a este fin 50.000 euros, en 2013 la cifra llegará a los 300.000 euros", ha señalado. Por otro lado, hace sólo unas semanas, el Ayuntamiento firmó con varias asociaciones y organizaciones sociales de Guadalajara los primeros convenios de emergencia social, tendentes a facilitar alimentos, a cubrir suministros básicos como la luz o el gas, al pago de alquileres. Además suscribirá convenios con las parroquias de Guadalajara, que dan cobertura a unas 850 familias, para que puedan seguir prestándoles ayuda. |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |