Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
El Tiempo Guadalajara Búsqueda por palabras Búsqueda por etiquetas Suscripción   
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
Jueves, 5 de agosto de 2021

Valerio propone crear un Museo de la Semana Santa en El Fuerte de San Francisco

Para el alcalde de Guadalajara, “no es una propuesta sería en el continente”
Valerio propone crear un Museo de la Semana en El Fuerte de San Francisco
La Sema Santa de la capital está declarada desde el año 1999 Bien de Interés Turístico Regional.
Actualizado 20 abril 2011 13:40. Primera publicación 20 abril 2011 13:22.
Comparte esta noticia en FacebookComparte esta noticia en TwitterAñadir a Linkedin+Compartir con Whatsapp ¿Algún error?Enviar por emailImprimir

La candidatura del PSOE por la capital ha propuesto  la creación del Museo de la Semana Santa para la próxima legislatura.

Según ha explicado su candidata, Magdalena Valerio este Museo, que se ubicaría en las naves de El Fuerte de San Francisco sería el espacio permanente donde albergar, conservar y exhibir los tesoros patrimoniales de las cofradias como nuevo atractivo cultural para los visitantes.

Valerio, que recuerda que la Sema Santa de la capital está declarada desde el año 1999 Bien de Interés Turístico Regional, considera que ubicando el museo en el Fuerte se puede crear un entorno museístico importante y de atracción turística.

La candidata socialista ha recordado que en nuestra ciudad existen siete Cofradías que en la actualidad reúnen a más de 3.500 cofrades y que, además, cuentan con muchos años de historia. La más antigua es la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad que data del siglo XV aunque fue refundada en 1949 y fue en esa década de los 40 cuando empiezan a refundarse o a funcionar el resto de Cofradías de la ciudad.

Durante todo este tiempo, estas Cofradías han ido reuniendo un valioso material de muchas décadas e incluso en algún caso de varios siglos que ahora se encuentra disperso por diferentes lugares de la ciudad, algunos de ellos en las naves del Fuerte y otros en naves particulares. Magdalena Valerio cree que “es absolutamente necesario ubicar este patrimonio con la dignidad que se merece en un solo lugar porque no sólo forma parte de la religiosidad sino también de nuestro patrimonio cultural”.

Respuesta de el alcalde de Guadalajara

Preguntando por su opinión al respecto, Román considera que “lo primero que tendría que hacer la delegada de la Junta es cumplir con sus obligaciones y haber reparado las naves del Fuerte de San Francisco, que demuestra el poco interés que ha tenido la Junta con Guadalajara al haber incumplido todos los compromisos de reparación de la Iglesia del Fuerte, del claustro del Fuerte y de todas las naves, que tenían que estar rehabilitadas en 2007”.

Para el alcalde de Guadalajara, “no es una propuesta sería en el continente cuando no ha sido capaz de cumplir con los compromisos de El Fuerte".

Por último, ha querido señalar que “me parecería bien que hubiera centros relacionados con la Semana Santa, lo que no me parece bien es el que Gobierno de José María Barreda trate de cambiar el nombre de la Semana Santa”.



¿Te ha gustado este artículo? Coméntaselo a tus amigos y conocidos:
La Crónica te aconseja...
Otros artículos de Ciudad
Lo que no debes perderte en Guadalajara...

Controlado por:   /  Quienes Somos  /  Publicidad  /  Contactar  /  Privacidad  /  Cookies  /    RSS  /  Agrupación de Medios Digitales