Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
El Tiempo Guadalajara Búsqueda por palabras Búsqueda por etiquetas Suscripción   
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
Jueves, 5 de agosto de 2021

Un nuevo gasto para los dueños de 3.000 edificios de Guadalajara: acreditar que están en buen estado

Se someterán a revisión todos los inmuebles construidos hace más de 50 años
Este edificio en la Plaza de Santo Domingo, puesto a la venta recientemente, es uno de los que se verá afectado por la nueva exigencia del Ayuntamiento.
COMPRUEBE AQUÍ SI SU EDIFICIO ESTÁ AFECTADO POR ESTA OBLIGACIÓN. Consúltelo cómodamente desde los ficheros PDF que incorporamos a la noticia y que puede descargárse desde su ordenador.
Actualizado 18 febrero 2013 14:40. Primera publicación 18 febrero 2013 13:34.
Comparte esta noticia en FacebookComparte esta noticia en TwitterAñadir a Linkedin+Compartir con Whatsapp ¿Algún error?Enviar por emailImprimir

 Archivos relacionados
 Antonio Román, sobre la campaña de revisión de edificios. (Tamaño: 720,4 kb.)
 Valerio critica que no se haya notificado aún a los afectados. (Tamaño: 694,4 kb.)
 Tarde y mal, según Magdalena Valerio. (Tamaño: 928,3 kb.)
 Edificios construidos hasta 1936. (Tamaño: 62,4 kb.)
 Edificios construidos en 1962 y 1963. (Tamaño: 35,8 kb.)
El Ayuntamiento de Guadalajara iniciará en los próximos días una campaña para informar sobre los aspectos más importantes de la Ordenanza Municipal Reguladora de la Inspección Técnica de Edificios.

Se estima que, además de los edificios catalogados o protegidos, serán alrededor de 3.000 los edificios que se van a ver afectados por esta ordenanza, todos ellos, con una edad superior a los 50 años. Se distribuirán trípticos informativos en cada una de las viviendas y se colocarán carteles en los portales de las fincas. Así lo ha anunciado este lunes el Alcalde de Guadalajara, Antonio Román, quien ha señalado además que dicha campaña ha sido diseñada por los propios técnicos municipales.

La Inspección Técnica de Edificios es un procedimiento por el que un técnico competente en edificación realiza, por encargo de la propiedad y corriendo el particular con los gastos, un reconocimiento de un edificio, de manera que se puedan detectar daños, fallos o carencias de mantenimiento que afecten al edificio y le impidan alcanzar las adecuadas condiciones de seguridad y salubridad. También permite realizar una evaluación del edificio respecto a sus condiciones de accesibilidad y ornato.

De hecho, muchos vecinos de la ciudad se han enterado de esta nueva exigencia al recibir en sus buzones ofertas comerciales de distintas empresas y técnicos particulares, que pretenden cobrarles entre 300 y 500 euros por una revisión de su edificio.

La Ordenanza Municipal de Inspección Técnica de Edificios, aprobada por el Ayuntamiento de Guadalajara el 26 de octubre de 2012, que es la que obliga a someter estos edificios a una inspección que determine su estado de conservación, fija también unas sanciones de entre 600 y 6.000 euros para los propietarios que lo incumplan

Desde el PSOE recuerdan que en 2013 están obligados a pasar dicha revisión 911 inmuebles de la ciudad y ya han mostrado su queja por el hecho de que "el equipo de Gobierno de Antonio Román no ha notificado a sus propietarios ni la obligatoriedad de examinar el estado de los edificios ni las multas que les puede imponer el Ayuntamiento en caso de no hacerlo en el plazo preceptivo".

Críticas de Magdalena Valerio
Magdalena Valerio, portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, ha denunciado este mismo lunes el desconcierto que tal falta de información está generando entre los vecinos que reciben cartas de empresas que se ofrecen a inspeccionar sus edificios, debido a que “Román no les ha notificado esta obligación directamente, cosa que podría haber hecho junto con la felicitación navideña enviada a todos los vecinos, en la que gastó 3.600 euros”.

El Ayuntamiento tampoco ha publicado la relación de inmuebles afectados este año en uno de los periódicos de mayor difusión de la provincia, como estaba obligado a hacer, y se ha limitado a publicarla en el Boletín Oficial de la Provincia y en la página web municipal, unos cauces de comunicación que se han demostrado insuficientes para que todos los propietarios afectados tengan conocimiento de la Ordenanza y las posibles sanciones. "Román tampoco ha convocado ayudas para posibles reformas", resaltan los socialistas.

La portavoz socialista ha destacado que, además de no notificar la obligación de inspeccionar los edificios y las posibles sanciones por no hacerlo, Román tampoco ha convocado la Orden de Ayudas para las posibles obras de reforma que sean necesarias una vez inspeccionados los inmuebles, pese a que en el presupuesto municipal de 2013 figura una partida de 100.000 euros para dichas ayudas. A este respecto, Magdalena Valerio ha recordado que el Grupo Socialista pidió que se suplementara esta cantidad con 200.000 euros más a través de una enmienda que fue rechazada por Román.

Según cálculos del propio Gobierno municipal, alrededor del 60% de los edificios de la ciudad presentan alguna carencia de seguridad, salubridad, accesibilidad o estética, y requieren intervenciones cuyo precio medio se ha estimado en 7.000 euros por inmueble.

Tampoco ha cumplido el alcalde de Guadalajara el compromiso de crear una oficina técnica municipal suficientemente dotada de personal y medios para llevar a cabo el cumplimiento de la ordenanza de Inspección Técnica de Edificios.

Muchos edificios a inspeccionar son públicos
Valerio ha subrayado que “Román ha llegado tarde y mal a la aprobación normativa de la Inspección Técnica de Edificios y a su cumplimiento”, ya que no sólo tardó casi año y medio en aprobar la Ordenanza a la que estaba obligado por un Real Decreto de 2011, sino que “ni siquiera ha comenzado a realizar la inspección técnica en los muchos edificios municipales que deben pasarla este año”.

En la lista de inmuebles de titularidad municipal que deben ser inspeccionados este año figuran, entre otros, el propio Ayuntamiento de Guadalajara, el Mercado de Abastos, la Capilla Luis de Lucena, el Palacio de la Cotilla, la Plaza de Toros, el Ayuntamiento de Iriépal o la Fábrica Mora, en el barrio de Los Manantiales. Además, hay otros inmuebles de propiedad pública, pertenecientes a distintas administraciones, como es el caso del Teatro Moderno, así como numerosos edificios de la Iglesia.

En total, hasta el año 2030 deberán ser inspeccionados y, en su caso reformados, 7.300 edificios de Guadalajara capital. Antes de 2015 deberán pasar esa revisión 1.710 inmuebles, 911 de ellos en 2013; entre 2015 y 2020 tendrán que examinarse 370 inmuebles; otros 293 deberán evaluarse entre 2020 y 2025; y de 2025 a 2030, serán 4.547 los edificios que pasen la revisión obligatoria por su antigüedad.



¿Te ha gustado este artículo? Coméntaselo a tus amigos y conocidos:
La Crónica te aconseja...
Otros artículos de Ciudad
Lo que no debes perderte en Guadalajara...

Controlado por:   /  Quienes Somos  /  Publicidad  /  Contactar  /  Privacidad  /  Cookies  /    RSS  /  Agrupación de Medios Digitales