Los responsables de la campaña 'quierosercastellanomanchego.com' han llevado a cabo una nueva campaña de 'street marketing', simulando haber colocado carteles en forma de bocadillo de cómic en una veintena de estatuas emblemáticas de Madrid en los que se podía leer "Quiero Ser castellanomanchego.com".
Según ha llegado a informar la supuesta plataforma en nota de prensa, la Fuente de la Cibeles y la de Neptuno, el 'Oso y el madroño', la Venus del espejo de Botero, o las estatuas de Velázquez o Carlos III eran fotografiadas esta mañana con estos carteles que, por un muy simple efecto vosual, salían de la boca de cada una de ellas, a veces con el soporte de la cartulina bien a la vista para remachar el carácter "pseudoamateur"de esta campaña publicitaria.
Los organizadores de la acción han distribuido desde su blog imágenes así compuestas con estatuas de personajes vinculados históricamente a Castilla-La Mancha, como las de Don Quijote y Sancho de la Plaza de España, o la de Alfonso X 'El Sabio' de la escalinata de la Biblioteca Nacional y otros que no lo son en absoluto, como Cervantes, la "Maja desnuda" o un personaje indefinible de la Puerta del Sol . El bocadillo recogía la frase "Quiero volver a Castilla-La Mancha, ya".
Las fotos han sido colgadas en la web 'quierosercastellanomanchego.com', donde junto a cada una de ellas aparece una breve frase que explicaría en primera persona por qué ese personaje quiere ser castellano-manchego.
De este modo, en la estatua de Carlos III los organizadores de la campaña ponen en su boca: "Yo ya tengo una edad y necesito una plaza en una residencia donde poder estar tranquilo y cuidado. Llevo años en la lista de espera de Madrid y ya estoy hasta las narices".
El PSOE de Castilla-La Mancha negaba la pasada semana estar detrás de la campaña 'quierosercastellanomanchego.com' cuyos autores acababan entonces de colocar pancartas en algunas autovías de la región, además de mantener un peculiar blog, entre otras acciones.
Así, fuentes socialistas consultadas por Europa Press desmintieron o su vinculación señalando que "las campañas del PSOE son las del PSOE y las firma el PSOE".
Precisamente, la presidenta del PP en Castilla-La Mancha y secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, dijo el martes en la Cadena Cope que "hay que ser muy ingenuo para decir que es espontánea", aunque no tiene "las pruebas" de que la haya desarrollado el PSOE.
"Pero parece que quien está detrás es quien quiere decir que en todas partes se vive muy mal salvo en Castilla-La Mancha, con más de un 20 por ciento de parados", añadió.
Sobre si es un campaña 'espontánea', la portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, a preguntas de los medios durante la rueda de prensa para dar a conocer los asuntos aprobados por el Consejo de Gobierno, se ha limitado a decir: "Soy usuaria de Twitter y conozco la campaña".
LA CRÓNICA fue la primera en desvelar la trastienda de esta iniciativa
Amparado en la facilidad con que un rumor o un chascarrillo pueden difundirse a través de internet, esta semana ha cobrado un inusitado impulso un intento de marketing viral con claras vinculaciones políticas, puesto que ensalza la política realizada por la Junta de Comunidades en Castilla-La Mancha al tiempo que denosta la llevada a cabo en Madrid.
El soporte a donde conducen todos los mensajes es un blog, de manufactura intencionadamente chapucera y sencilla como para querer aparentar ser obra de un particular, ubicado en la dirección "quierosercastellanomanchego.com". Si intenta incluir algún comentario educado pero contrario a los propósitos del blog, terminará por ser eliminado de forma sistemática, como pudo comprobar este martes un redactor de este diario.
El teórico propietario de ese dominio es un particular con residencia en la inexistente calle del Callao de Madrid, que tampoco concuerda con el código postal 28020 reseñado en la ficha de alta y que aporta como contacto un número de teléfono que tampoco existe. Todas esas circunstancias se repiten para los dominios terminados en .com, .net y .org.
La situación se aclara un poco más cuando se comprueba que el dominio quierosercastellanomanchego.es, está registrado expresamente a nombre de la agencia de publicidad "Sra. Rushmore S.A". Todos los dominios empleados remiten al mismo blog. El dominio fue registrado el 16 de marzo de 2011.
Sra. Rushmore es una muy imaginativa agencia de publicidad, con sede en Madrid, que se dio a conocer por campañas como las llevadas a cabo para el Atlético de Madrid, Aquarius o Coca-Cola y que tiene entre sus clientes al PSOE. La última campaña electoral de Rodríguez Zapatero contó con sus aportaciones creativas. La agencia está activa desde el año 2000, cuando nació a partir de cuatro ejecutivos que acababan de salir de la multinacional BBDO.
Acción en las autovías
Algunas autovías que transcurren por Castilla-La Mancha amanecían este lunes, en los puentes más próximos a los límites con otras comunidades autónomas, con pancartas que contenían mensajes encomiásticos de las supuestas ventajas de vivir en la región.
Según han recogido diversas fuentes, con origen en una nota distribuida por la agencia CLM-Press, en la A-42 los conductores eran recibidos con el mensaje: “Entras a la región con libros de texto gratis” y los que lo hacían por la A-3 leían: “¡Flipa! Entras en la región líder en energías renovables”.
En la A-2, justo en Meco se podría leer “Sales de la región con más médicos por cada mil habitantes”. Este diario no ha podido confirmar con sus propios medios la existencia de esa pancarta ni el tiempo en que haya podido permanecer visible.
Las lonas aparecen firmadas por ‘quiero sercastellanomanchego. com’, una página web en la que se lee un mensaje tanto o más peculiar que los anteriores: “Desde que mi cuñado se ha ido a vivir a Guadalajara, no para de darme la brasa con las guarderías, los colegios, los hospitales y todo lo que tienen allí. Soy de Madrid y estoy hasta las mismas narices. Quiero ser castellano-manchego”.
Esta web ya consiguió “colar” una pancarta en la retransmisión televisiva del último choque entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid el pasado 19 de marzo, como atestigua el video alejado en el propio blog. Alguno "tuit" de esos días ya alimentaba las sospechabas de que estuviéramos ante un intento de marketing viral, en este caso con derivaciones políticas notorias.
Según ha llegado a informar la supuesta plataforma en nota de prensa, la Fuente de la Cibeles y la de Neptuno, el 'Oso y el madroño', la Venus del espejo de Botero, o las estatuas de Velázquez o Carlos III eran fotografiadas esta mañana con estos carteles que, por un muy simple efecto vosual, salían de la boca de cada una de ellas, a veces con el soporte de la cartulina bien a la vista para remachar el carácter "pseudoamateur"de esta campaña publicitaria.
Los organizadores de la acción han distribuido desde su blog imágenes así compuestas con estatuas de personajes vinculados históricamente a Castilla-La Mancha, como las de Don Quijote y Sancho de la Plaza de España, o la de Alfonso X 'El Sabio' de la escalinata de la Biblioteca Nacional y otros que no lo son en absoluto, como Cervantes, la "Maja desnuda" o un personaje indefinible de la Puerta del Sol . El bocadillo recogía la frase "Quiero volver a Castilla-La Mancha, ya".
Las fotos han sido colgadas en la web 'quierosercastellanomanchego.com', donde junto a cada una de ellas aparece una breve frase que explicaría en primera persona por qué ese personaje quiere ser castellano-manchego.
De este modo, en la estatua de Carlos III los organizadores de la campaña ponen en su boca: "Yo ya tengo una edad y necesito una plaza en una residencia donde poder estar tranquilo y cuidado. Llevo años en la lista de espera de Madrid y ya estoy hasta las narices".
El PSOE de Castilla-La Mancha negaba la pasada semana estar detrás de la campaña 'quierosercastellanomanchego.com' cuyos autores acababan entonces de colocar pancartas en algunas autovías de la región, además de mantener un peculiar blog, entre otras acciones.
Así, fuentes socialistas consultadas por Europa Press desmintieron o su vinculación señalando que "las campañas del PSOE son las del PSOE y las firma el PSOE".
Precisamente, la presidenta del PP en Castilla-La Mancha y secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, dijo el martes en la Cadena Cope que "hay que ser muy ingenuo para decir que es espontánea", aunque no tiene "las pruebas" de que la haya desarrollado el PSOE.
"Pero parece que quien está detrás es quien quiere decir que en todas partes se vive muy mal salvo en Castilla-La Mancha, con más de un 20 por ciento de parados", añadió.
Sobre si es un campaña 'espontánea', la portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, a preguntas de los medios durante la rueda de prensa para dar a conocer los asuntos aprobados por el Consejo de Gobierno, se ha limitado a decir: "Soy usuaria de Twitter y conozco la campaña".
LA CRÓNICA fue la primera en desvelar la trastienda de esta iniciativa
Amparado en la facilidad con que un rumor o un chascarrillo pueden difundirse a través de internet, esta semana ha cobrado un inusitado impulso un intento de marketing viral con claras vinculaciones políticas, puesto que ensalza la política realizada por la Junta de Comunidades en Castilla-La Mancha al tiempo que denosta la llevada a cabo en Madrid.
El soporte a donde conducen todos los mensajes es un blog, de manufactura intencionadamente chapucera y sencilla como para querer aparentar ser obra de un particular, ubicado en la dirección "quierosercastellanomanchego.com". Si intenta incluir algún comentario educado pero contrario a los propósitos del blog, terminará por ser eliminado de forma sistemática, como pudo comprobar este martes un redactor de este diario.
El teórico propietario de ese dominio es un particular con residencia en la inexistente calle del Callao de Madrid, que tampoco concuerda con el código postal 28020 reseñado en la ficha de alta y que aporta como contacto un número de teléfono que tampoco existe. Todas esas circunstancias se repiten para los dominios terminados en .com, .net y .org.
La situación se aclara un poco más cuando se comprueba que el dominio quierosercastellanomanchego.es, está registrado expresamente a nombre de la agencia de publicidad "Sra. Rushmore S.A". Todos los dominios empleados remiten al mismo blog. El dominio fue registrado el 16 de marzo de 2011.
Sra. Rushmore es una muy imaginativa agencia de publicidad, con sede en Madrid, que se dio a conocer por campañas como las llevadas a cabo para el Atlético de Madrid, Aquarius o Coca-Cola y que tiene entre sus clientes al PSOE. La última campaña electoral de Rodríguez Zapatero contó con sus aportaciones creativas. La agencia está activa desde el año 2000, cuando nació a partir de cuatro ejecutivos que acababan de salir de la multinacional BBDO.
Acción en las autovías
Algunas autovías que transcurren por Castilla-La Mancha amanecían este lunes, en los puentes más próximos a los límites con otras comunidades autónomas, con pancartas que contenían mensajes encomiásticos de las supuestas ventajas de vivir en la región.
Según han recogido diversas fuentes, con origen en una nota distribuida por la agencia CLM-Press, en la A-42 los conductores eran recibidos con el mensaje: “Entras a la región con libros de texto gratis” y los que lo hacían por la A-3 leían: “¡Flipa! Entras en la región líder en energías renovables”.
En la A-2, justo en Meco se podría leer “Sales de la región con más médicos por cada mil habitantes”. Este diario no ha podido confirmar con sus propios medios la existencia de esa pancarta ni el tiempo en que haya podido permanecer visible.
Las lonas aparecen firmadas por ‘quiero sercastellanomanchego. com’, una página web en la que se lee un mensaje tanto o más peculiar que los anteriores: “Desde que mi cuñado se ha ido a vivir a Guadalajara, no para de darme la brasa con las guarderías, los colegios, los hospitales y todo lo que tienen allí. Soy de Madrid y estoy hasta las mismas narices. Quiero ser castellano-manchego”.
Esta web ya consiguió “colar” una pancarta en la retransmisión televisiva del último choque entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid el pasado 19 de marzo, como atestigua el video alejado en el propio blog. Alguno "tuit" de esos días ya alimentaba las sospechabas de que estuviéramos ante un intento de marketing viral, en este caso con derivaciones políticas notorias.