Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
El Tiempo Guadalajara Búsqueda por palabras Búsqueda por etiquetas Suscripción   
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
Miércoles, 4 de agosto de 2021

“Proyecto Hombre” seguirá recibiendo ayudas públicas

La consejera Valerio considera que la labor que realiza esta organización “es encomiable y merece el apoyo de las instituciones públicas y el agradecimiento de toda la sociedad” regional.
Actualizado 28 junio 2009 17:36
Comparte esta noticia en FacebookComparte esta noticia en TwitterAñadir a Linkedin+Compartir con Whatsapp ¿Algún error?Enviar por emailImprimir

La consejera de Administraciones Públicas y Justicia, Magdalena Valerio, reafirmó este sábado el compromiso del Gobierno regional de seguir apoyando a la comunidad terapéutica que Proyecto Hombre tiene en Castillejos, durante una jornada de puertas abiertas celebrada con motivo del Día Mundial Contra las Drogas.

Según informó la Junta en un comunicado, señaló que la labor que realiza esta organización "es encomiable y merece el apoyo de las instituciones públicas y el agradecimiento de toda la sociedad de Castilla-La Mancha".

La consejera destacó el "gran trabajo que realizan los 144 profesionales que actualmente desarrollan su labor en Proyecto Hombre, para que muchas personas que sufren alguna adicción, tanto a sustancias ilegales como legales, puedan retomar el control de sus vidas".

Un tercio de esos 144 colaboradores son personas que recibieron tratamiento en Proyecto Hombre y, después de su reinserción social, se han formado como terapeutas.

Proyecto Hombre es una organización no gubernamental dedicada a la prevención, rehabilitación y reinserción de personas con problemas de adicción. Su primer centro de acogida de la región se abrió en 1992, en la provincia de Guadalajara. Actualmente tiene once comunidades terapéuticas en Castilla-La Mancha.

Durante el año 2008, fueron 198 las personas que recibieron tratamiento en Proyecto Hombre Guadalajara y 510 en el conjunto de los centros que esta organización tiene en Castilla-La Mancha.

Desde la creación de su primer centro terapéutico en Castilla-La Mancha, Proyecto Hombre ha ido adaptando sus programas de rehabilitación a las necesidades que han ido surgiendo, y cuenta con servicios de apoyo a la terapia que se desarrollan de forma transversal para la reinserción social de las personas que reciben tratamiento.



¿Te ha gustado este artículo? Coméntaselo a tus amigos y conocidos:
La Crónica te aconseja...
Otros artículos de Sociedad
Lo que no debes perderte en Guadalajara...

Controlado por:   /  Quienes Somos  /  Publicidad  /  Contactar  /  Privacidad  /  Cookies  /    RSS  /  Agrupación de Medios Digitales