El cineasta Pedro Solís, nacido en Barcelona pero afincado en Guadalajara desde que era niño, se muestra "contento y muy orgulloso" de haber sido nombrado Hijo Adoptivo de Castilla-La Mancha por el Gobierno regional porque "llevo viviendo aquí toda mi vida, y que oficialmente pueda decir que soy castellano-manchego, es un placer".
Solís, que recogerá este reconocimiento el próximo 31 de mayo junto a otras personas y entidades distinguidas con motivo del Día de la Región, ha señalado a Europa Press que además, "al final, este reconocimiento me lo dan todos los castellano-manchegos y esto es un plus de fuerza para trabajar con más ahínco y poder dar más alegrías a esta Comunidad".
Según ha explicado, se lo propusieron hacía un par de semanas y aceptó "en el momento" porque "no se puede dejar pasar este tren". El cineasta afincado en Guadalajara desde niño, recibirá este galardón como un reconocido profesional por los éxitos de su carrera en los últimos años por ejemplo con la película de animación Tadeo Jones o el corto 'Cuerdas', con el que ganó en 2014 un Premio Goya.
Aunque se muestra humilde ante este galardón que no se explica "habiendo tanta gente que seguramente se lo merece más", ha reconocido que "eso no quita de la alegría que siento en este momento".
En estos momentos sus proyectos pasan por seguir trabajando como director de producción en la segunda parte de la película de animación de Tadeo Jones a la vez en la promoción de su primero cuento La Bruxa.
A nivel personal, su intención pasa por seguir viviendo en Guadalajara "toda su vida", a la que le unen muchos recuerdos.