Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
El Tiempo Guadalajara Búsqueda por palabras Búsqueda por etiquetas Suscripción   
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
Miércoles, 23 de junio de 2021
   Crónicas tecnológicas  |  El paseante  |  Editorial  |  De mi cosecha  |  En pocas palabras  |  Otras opiniones  |  

Palabra de Yolanda Gómez, periodista y de Guadalajara

Actualizado 28 febrero 2016 11:17. Primera publicación 26 febrero 2016 18:42.
Comparte esta noticia en FacebookComparte esta noticia en TwitterAñadir a Linkedin+Compartir con Whatsapp ¿Algún error?Enviar por emailImprimir

Yolanda Gómez es una alcarreña de la cosecha del 66, que es la misma que la de otras periodistas en activo, como Blanca Corrales. Misterios de la naturaleza y de Guadalajara, que tiene sus rachas a la hora de parir periodistas lo mismo que varía por años en la fertilidad de sus campos. Dicho todo lo cual, este paseante (que también fue a nacer en Guadalajara, mire usted qué casualidad) reconoce que a veces conduce y que incluso a veces también lo hace por Madrid. Y si es viernes, hasta se queda atrapado en un monstruoso atasco en Cea Bermúdez, camino "del caballo".

Así estaban las cosas, con las motos a diestra y siniestra jugando a romperte los retrovisores bajo la lluvia, cuando en la COPE de Ángel Expósito se pusieron a discernir sobre la conveniencia o no de las diputaciones. Fernando Jáuregui, el otro contertulio, las aborrecía, en razón de los numerosos sueldos partidistas que proveen. Yolanda Gómez, urbanita ella pero evocando a cada frase el pequeño pueblo de su madre, salió en rápida defensa de las corporaciones provinciales para así mantener con vida tanto municipio minúsculo como los que tenemos por aquí.

El debate fue cordial y también instructivo, con victoria en este caso para el mantenimiento de las diputaciones, por decisión del árbitro. Pero como el atasco era largo y persistente, a este paseante le dio tiempo para pensar que desde la capital de España, que es donde se decidirá el cambio el día que esto cambie, andan escasos de cercanía y muy abundantes de argumentos circunstanciales... que son los que parecen siempre tener mayor peso específico en la política nacional, tan amiga del regate corto antes que del pase largo.

Una hora después, pasado también el atasco de San Fernando y luego el de Torrejón, asomaba Guadalajara, siempre cerca del olvido y muy lejos de la Moncloa. Qué difícil es no caer en el victimismo, sobre todo cuando eres víctima a cada paso que otros dan por ti.


¿Te ha gustado este artículo? Coméntaselo a tus amigos y conocidos:
La Crónica te aconseja...
Otros artículos de El paseante
Lo que no debes perderte en Guadalajara...

Controlado por:   /  Quienes Somos  /  Publicidad  /  Contactar  /  Privacidad  /  Cookies  /    RSS  /  Agrupación de Medios Digitales