Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
El Tiempo Guadalajara Búsqueda por palabras Búsqueda por etiquetas Suscripción   
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
Jueves, 5 de agosto de 2021
   Cultura | Libros | 

Muchos monumentos de la Serranía se caen a pedazos

Un grupo se ha movilizado para salvar los 27 más afectados por el abandono
El derrumbe de la fachada oeste del monasterio de Bonaval no fue el final de deterioro.
Actualizado 26 mayo 2012 10:46. Primera publicación 26 mayo 2012 10:37.
Comparte esta noticia en FacebookComparte esta noticia en TwitterAñadir a Linkedin+Compartir con Whatsapp ¿Algún error?Enviar por emailImprimir

La Asociación Serranía de Guadalajara ha advertido sobre el deterioro de 27 monumentos en la comarca. Así, este domingo, 27 de mayo, en la localidad de Retiendas, organiza una jornada íntegra dedicada al patrimonio de la Sierra.

El acto comenzará a las 12.00 horas con la presentación de la 'Lista Roja del Patrimonio de la Sierra', un documento en el que se detalla la situación en la que se encuentran 27 monumentos de esta comarca.

Media hora después, la arquitecta Esther Alegre impartirá una conferencia sobre el monasterio de Bonaval y a continuación se realizará una marcha hasta este edificio, que simboliza el mal estado de conservación de gran parte del patrimonio arquitectónico serrano.

La 'Lista Roja del Patrimonio', según se ha dado a conocer en nota de prensa desde la Asociación, es un informe de 83 páginas que recoge una ficha de cada uno de los 27 monumentos seleccionados, "todos en un estado lamentable de conservación o bien directamente en ruinas".

El documento está elaborado por el grupo de patrimonio de la Asociación Serranía y ha sido coordinado por José Antonio Alonso, etnógrago y cantautor, y el periodista Raúl Conde. El informe cuenta con la colaboración de José Luis García de Paz, investigador del patrimonio y colaborador habitual de la Asociación Serranía de Guadalajara.


¿Te ha gustado este artículo? Coméntaselo a tus amigos y conocidos:
La Crónica te aconseja...
Otros artículos de Cultura
Lo que no debes perderte en Guadalajara...

Controlado por:   /  Quienes Somos  /  Publicidad  /  Contactar  /  Privacidad  /  Cookies  /    RSS  /  Agrupación de Medios Digitales