Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
El Tiempo Guadalajara Búsqueda por palabras Búsqueda por etiquetas Suscripción   
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
Jueves, 5 de agosto de 2021

Los jueces obligan a mantener abiertas todas las Urgencias de Castilla-La Mancha

La medida es provisional, ya que la Junta tiene tres días para recurrir
Luminoso de las Urgencias del centro de salud de Manantiales, en Guadalajara.
Actualizado 17 enero 2013 19:15. Primera publicación 17 enero 2013 18:10.
Comparte esta noticia en FacebookComparte esta noticia en TwitterAñadir a Linkedin+Compartir con Whatsapp ¿Algún error?Enviar por emailImprimir

 Encuesta relacionada
¿Considera justificada la supresión de las urgencias nocturnas en algunos pueblos de Guadalajara?

Sí, porque era un despilfarro sin apenas pacientes

No, porque pone en peligro la salud y la vida de las personas
Votar    Ver resultados
 Noticias relacionadas
 El cierre de urgencias nocturnas con pocos pacientes se aplica por toda España desde hace meses
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) ha ordenado la suspensión temporal del cierre de las urgencias nocturnas en la región y el Servicio de Salud de la comunidad autónoma ha dado orden a los 21 Puntos de Atención Continuada (PAC) de abrir esta misma noche.

Se trata de un auto provisional del Tribunal Superior de Justicia de la región, del que el Gobierno regional ha tenido conocimiento este mismo jueves.

Este auto llega después de que el martes el Ayuntamiento de Tembleque (Toledo), uno de los 21 municipios afectados por la reducción horaria del servicio de urgencias en su PAC, presentara ante el TSJCM un recurso contencioso-administrativo contra la Orden de la Consejería de Sanidad que regula el nuevo horario de estos centros sanitarios.

El Gobierno de María Dolores de Cospedal recurrirá esta decisión del tribunal, para lo que tiene un plazo de tres días, porque, según aseguran fuentes del Gobierno, es una medida "absolutamente injusta" y están "cargados de razón" porque está garantizada "totalmente" la atención de las urgencias a la población de Castilla-La Mancha.

No obstante, estas fuentes han añadido que respetan la decisión judicial y han defendido que esta reducción horaria, que ya se aplica en otras comunidades autónomas, es una decisión "pensada y trabajada". "Estamos reordenando para ayudar a más gente, lo recurriremos y creemos que lo vamos a ganar", sentencian.

En un comunicado, la Junta ha aclarado que este auto no se pronuncia sobre el contenido de la decisión adoptada por la Junta de Castilla-La Mancha a la hora de reordenar los horarios de los PAC, sino que "obliga" a demorar la aplicación de la orden y, en función de esto, considera que se ajusta a Derecho y, por tanto, ha decidido recurrir el auto, presentando las alegaciones pertinentes antes de la decisión definitiva.

De esta forma, la Junta ha mostrado su "total y absoluto respeto y acatamiento" de esta decisión judicial, pero considera que, con la misma, "se abre un interrogante" sobre la situación de los PAC en otras comunidades autónomas que han aplicado una reordenación que ha llegado incluso a cerrar centros de salud en determinadas épocas del año, como ha sido el caso de Andalucía.


¿Te ha gustado este artículo? Coméntaselo a tus amigos y conocidos:
La Crónica te aconseja...
Otros artículos de Sanidad
Lo que no debes perderte en Guadalajara...

Controlado por:   /  Quienes Somos  /  Publicidad  /  Contactar  /  Privacidad  /  Cookies  /    RSS  /  Agrupación de Medios Digitales