Efectivos del Grupo de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, han localizado el cuerpo sin vida del hombre de 36 años de nacionalidad rumana y domiciliado en Alcalá de Henares (Madrid), que desaparecido ayer en el pantano de Entrepeñas (Guadalajara).
Según informaron fuentes de las Subdelegación del Gobierno de Guadalajara, el cuerpo fue hallado sobre las 13.00 horas a unos 20 metros de la orilla y en una zona próxima a la que el hombre despareció.
Los buzos de la Guardia Civil buscaron durante toda la tarde del sábado al desaparecido, pero pasadas las nueve de la noche interrumpió las inmersiones por falta de luz.
Según informaron a Europa Press fuentes de las Subdelegación del Gobierno de Guadalajara, los hechos ocurrieron sobre las 12.40 horas cuando el hombre desaparecido se estaba bañando.
Según las mismas fuentes, los intentos de los bañistas que se encontraban en el pantano de Entrepeñas por socorrer al hombre han sido infructíferos.
No es la primera vez que ocurre un suceso con similares circunstancias y tan fatal deselace. De hecho, un joven de la misma nacionalidad moría también ahogado el pasado 31 de mayo de este mismo año en el pantano de Entrepeñas, dentro del término municipal de Sacedón. El joven, que se encontraba bañándose con unos amigos, despareció a primera hora de la tarde del domingo, y pese a que sus compañeros intentaron ayudarle, no consiguieron hacer que saliese a la superficie. A última hora de la tarde del mismo domingo, los buzos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil consiguieron rescatar el cuerpo sin vida.
Agosto del 2007 fue especialmente terrible, cuando numerosos efectivos se movilizaron en la búsqueda de un individuo de nacionalidad ucraniana que desapareció la medianoche de un sábado al domingo en la cola del embalse de Bolarque. El hombre, de 48 años de edad y procedente de Móstoles se encontraba en la zona pasando el fin de semana junto con un grupo de familiares cuando, a la medianoche decidió darse un baño y no volvió ser visto. Ya de madrugada, su sobrino apercibió la ausencia de su tío y comenzaron a buscarlo sin éxito. El domingo, en torno al mediodía, los familiares del desaparecido informaron del hecho a los agentes del puesto de la Guardia Civil de Sacedón que tras peinar la zona durante todo el día sin encontrar nada pusieron el hecho en conocimiento del Grupo de Actividades Subacuáticas de este mismo cuerpo (GEAS). Los trabajos de búsqueda resultaron complejos ya que en la tarde del mismo sábado se completó un trasvase de dos hectómetros cúbicos, lo que originó un aumento en la fuerza de las corrientes. En el caso de que un bañista se ahoga en esos parajes las corrientes pueden arrastrar el cuerpo varios kilómetros si dejarlo salir a flote. Otra posibilidad es que se quede enganchado en el fondo del agua, encontrándose en un punto fijo difícil de localizar si es que nadie puede divisar el lugar donde desaparece.
Horas antes de la desaparición de Bolarque fue encontrado otro cuerpo en el pantano de Entrepeñas a la altura de las ruinas de “La Isabela”. Una mujer lo encontró mientras daba un paseo en barca y lo puso en conocimiento de la Guardia Civil. El cuerpo se encontraba en un avanzado estado de descomposición por lo que fue imposible su identificación, habiendo que practicarle las pruebas de ADN y de identificación dental. Su identidad podría pertenecer a la del desaparecido en el mes de diciembre de 2006. Un hombre de 52 años que se encontraba con un grupo de excursionistas cuando desapareció después de anunciar que iba a darse un baño. Las probabilidades de que sea la misma persona son elevadas ya que desde esa fecha la Subdelegación del Gobierno no ha tenido noticias de más desapariciones.
El 21 de mayo de 2006, se repetían nacionalidad y tragedia que en el caso actual en el mismo escenario. El fallecido, un joven de 29 años de edad, identificado como C.P., residía también en Alcalá de Henares. Las personas que estaban presentes en el lugar de los hechos intentaron reanimar al fallecido tras sacarlo fuera del agua. Un helicóptero del 112 se desplazó hasta el lugar, sobre las 16:45 horas y tras practicar los correspondientes ejercicios de reanimación sobre las 17:15 certificó el fallecimiento de esta persona. El cuerpo del fallecido, de nacionalidad rumana, fue trasladado al Tanatorio de Guadalajara. Instruye diligencias la Unidad Orgánica de la Policía Judicial.
En junio de 2005 se prolongaron durante tres días las labores de búsqueda, de domingo a miércoles, en el pantano de Entrepeñas del cadáver de un ciudadano colombiano. La búsqueda fue especialmente laboriosa por la turbidez de las aguas, como consecuencia del mucho fango acumulado. Los restos de Hugo Ferney H.C. –de 36 años de edad y natural de Colombia, con domicilio en la localidad de Torrejón de Ardoz (Madrid)– se hallaron en las proximidades del embarcadero de Las Brisas, a apenas una veintena de metros de la orilla y a ocho metros de profundidad, en una zona que ya había sido rastreada. La localización tuvo que hacerse prácticamente al tacto, ya que el cieno removido no permitía la visión del fondo a los buceadores. El siniestro se produjo en una embarcación de alrededor de 3 metros de eslora que estaba ocupada por ocho personas y que había sido alquilada esa misma tarde; por la impericia de los ocupantes, volcó en una zona próxima a la playa del embarcadero de la Urbanización “Las Brisas”, en el término municipal de Sacedón, donde finalmente ha sido hallado Los siete acompañantes del fallecido fueron rescatados ilesos.
En julio de 2003, un hombre de 53 años y nacionalidad polaca fallecía en Sacedón, concretamente en el paraje conocido como La Playa, en el embalse de Entrepeñas. En esta ocasión, el cuerpo fue localizado por los familiares flotando boca abajo en el agua, alrededor de las 13.30 horas. Avisados los servicios médicos, le efectuaron sin éxito maniobras de reanimación. Tras realizar un primer examen al cadáver, el forense apuntó a la asfixia por sumersión como causa del fallecimiento.
Alcorlo también es peligroso
La prueba de que nadar en los pantanos, sean cuales sean, exige siempre precaución, está en el todavía muy reciente caso ocurrido en Alcorlo, donde un vecino de Sigüenza moría ahogado en el pantano de Alcorlo
El hecho sucedió alrededor de las 15 horas del 31 de de agosto, lunes, cuando la Guardia Civil fue avisada de que un bañista había sido rescatado sin vida tras adentrarse en el embalse.
Un hombre de 38 años de edad y domiciliado en Sigüenza fallecía a mediodía domingo en las aguas del pantano de Alcorlo. El cuerpo fue recuperado a escasos metros de la orilla con la ayuda de una moto acuática de un particular que se encontraba en la zona. Previamente, otro hombre de 25 años de edad y domiciliado en Guadalajara capital se arrojó a las aguas para tratar de auxiliar al bañista. Esta segunda persona hubo de ser trasladada por helicóptero al Hospital General Universitario de Guadalajara.
Polémico terminó siendo el caso ocurrido en 2005 en Alcorlo, por lo infructuoso del trabajo para localizar el cádaver del infortunado durante muchos meses. José Manuel Bermejo Lázaro, de 26 años y vecino de Daganzo (Madrid), desapareció el 17 de julio mientras practicaba motonáutica en el embalse de Alcorlo en Guadalajara, después de decirles a unos amigos que le acompañaban que se iba a dar una última vuelta en la moto acuática. Sus amigos relataron que minutos después tan sólo encontraron la moto flotando en el agua y explicaron que esa tarde hacía mucho viento y se estaban levantando olas en el interior del embalse.