Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
El Tiempo Guadalajara Búsqueda por palabras Búsqueda por etiquetas Suscripción   
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
Miércoles, 4 de agosto de 2021

La Diócesis de Sigüenza-Guadalajara celebró su patrona, La Asunción

Fue decretada en 1961 por el Obispo Lorenzo Bereciartúa Balerdi y de las más de 400 parroquias de la diocesis, más de un entenar están bajo el patrocinio de este título
Actualizado 16 agosto 2007 09:01
Comparte esta noticia en FacebookComparte esta noticia en TwitterAñadir a Linkedin+Compartir con Whatsapp ¿Algún error?Enviar por emailImprimir

El pasado miércoles, 15 de agosto, fue la fiesta patronal de la diócesis: el misterio de la Asunción de la Virgen María en cuerpo y alma a los cielos. La celebración diocesana principal de esta fiesta patronal tuvo lugar en la Catedral seguntina, también dedicada a esta advocación, a las 12 horas.

Desde 1961 la diócesis de Sigüenza-Guadalajara tiene como patrona a la Virgen María en el misterio de su Asunción. Hasta entonces, Santa Librada, Virgen y Mártir, era la patrona del histórico Obispado de Sigüenza.

Sucedió que en 1955 -hace, pues, 52 años- la Santa Sede hizo coincidir los límites de la provincia de Guadalajara con los de la diócesis y cuatro años después el Papa Juan XXIII a esta vieja-nueva diócesis le imponía el nombre de "Sigüenza-Guadalajara". El Obispo Lorenzo Bereciartúa Balerdi decretaba después que la Asunción de María fuera la fiesta patronal de la diócesis, al igual que, desde su construcción, lo era de la Catedral.

De las más de cuatrocientas parroquias que hay en la diócesis, algo más de un centenar están puestas igualmente bajo el título y el patrocinio de la Asunción. Asimismo, el miércoles, día 15 de agosto, es fiesta en honor de María asunta a los cielos en Brihuega, bajo el título de la Peña, en Cogolludo o Poveda de la Sierra, con la advocación de la Virgen de los Remedios, en Durón, con su Virgen de la Esperanza, en Uceda con la Virgen de la Varga, en Pastrana y Congostrina con la Virgen de la Asunción.

En torno también al 15 de agosto se celebran fiestas en honor a María, trasladadas -como queda dicho- de su emplazamiento primitivo: la Virgen del Rosario de Ocentejo, la Virgen del Pinar de Galve de Sorbe, la Virgen del Lluvio de Clares, la Virgen del Buen Suceso de Codes, la Virgen del Buen Amor de Terzaga, la Virgen de las Cuevas de Torrecuadrada de los Valles, la Virgen de la Torre de Peñalén, la Virgen del Pulgar de La Cabrera o la Virgen de Nazaret en Viana

 



¿Te ha gustado este artículo? Coméntaselo a tus amigos y conocidos:
La Crónica te aconseja...
Otros artículos de Religión
Lo que no debes perderte en Guadalajara...

Controlado por:   /  Quienes Somos  /  Publicidad  /  Contactar  /  Privacidad  /  Cookies  /    RSS  /  Agrupación de Medios Digitales