Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
El Tiempo Guadalajara Búsqueda por palabras Búsqueda por etiquetas Suscripción   
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
Martes, 3 de agosto de 2021
   Crónicas tecnológicas  |  El paseante  |  Editorial  |  De mi cosecha  |  En pocas palabras  |  Otras opiniones  |  

Hijos huérfanos de padre vivo

Actualizado 19 marzo 2014 10:28. Primera publicación 17 marzo 2014 10:28.
Comparte esta noticia en FacebookComparte esta noticia en TwitterAñadir a Linkedin+Compartir con Whatsapp ¿Algún error?Enviar por emailImprimir

Hoy,19 de marzo, festividad del día del padre, miles de niños no podrán estar con sus padres, muchos de ellos ni tan siquiera podrán felicitarles por teléfono.  Todo porque "hoy no toca tenerles". Y no nos estamos refiriendo a niños de países subdesarrollados o en guerra. Hablamos de niños españoles, hijos que han tenido la mala suerte de tener un padre separado y que solo por este hecho han sido condenados a ser hijos huérfanos de padre vivo.

A estos niños no les apoya ninguna ONG, están bien alimentados y tienen un hogar cómodo y seguro. Sin embargo debemos ser conscientes de que estos niños están pasando mucha hambre. Hambre de afecto y de cariño paterno, tan esencial para su desarrollo emocional, pues apenas conviven con su padre una media de cuatro días al mes (es decir, dos fines de semana alternos). ¿En qué beneficia a un hijo que apenas pueda convivir regularmente con su padre?, ¿Quién se considera autorizado para castigarle de esta manera?. Una pareja se separa, pero ¿por qué necesariamente tiene que separarse el hijo de uno de sus progenitores?, ¿qué culpa tiene él?, ¿cómo puede ser el odio hacia tu "ex" más fuerte que el amor hacia tus hijos?. Es obligación de padres y madres responsables evitar que sus hijos sufran. Lo contrario es maltrato infantil y la justicia española no debe tolerar ni amparar semejantes actos de tiranía.

Por desgracia, son muchas las madres separadas que, arropadas por esa justicia, deciden privar a sus hijos de la convivencia paterna. Madres que decidieron tener un hijo con el que ahora le niegan esa convivencia, madres que no habrán olvidado aquel día en el que le dijeron "vas a ser papá". Pero no les dijeron después "...mientras sigas siendo mi pareja, si dejamos de serlo solo serás un visitador de fines de semana alternos para tu hijo".

Pero no queremos generalizar, también hay muchas madres responsables que anteponen sus sentimientos al bienestar de sus hijos, y no por eso dejan de ser menos madres, al contrario: les dignifica. Ojala algún día pudiéramos referir un mensaje similar hacia ellas pues querría decir que habríamos conseguido la igualdad parental entre hombres y mujeres que tanto merecen nuestros hijos, pero lamentablemente la realidad actual no lo permite.

Así pues, desde GUADAPAMAS en este día tan señalado queremos felicitar a todos los padres, pero en especial a todos esos padres que luchan sin descanso para poder ejercer como tales, para que sus hijos puedan tener una infancia feliz junto a mamá y junto a papá.

 GUADAPAMAS (Asociación de padres y madres separados de Guadalajara por la Custodia Compartida de sus hijos)


¿Te ha gustado este artículo? Coméntaselo a tus amigos y conocidos:
La Crónica te aconseja...
Otros artículos de Cartas
Lo que no debes perderte en Guadalajara...

Controlado por:   /  Quienes Somos  /  Publicidad  /  Contactar  /  Privacidad  /  Cookies  /    RSS  /  Agrupación de Medios Digitales