La corrida de este lunes en Bilbao fue muy especial. Era este el cartel en el que estaba anunciado Iván Fandiño desde hace meses, antes de que un toro segara su vida en una plaza de Francia. El 21 de agosto de 2017 sonó el Agur Jaunak cuando se abría el paseíllo, con toda la plaza en pie, con el silencio sólo roto por la medida interpretación de la banda de música. Al reiniciarse el paseíllo, las cuadrillas lo hicieron al son del pasoboble dedicado al diestro de Orduña, tan vinculado a Guadalajara.
El Museo Taurino de la Plaza de Toros de Bilbao tiene abierta desde el sábado una exposición fotográfica sobre la trayectoria del torero vizcaino, fallecido el pasado 17 de junio de una cornada en la ciudad francesa de Aire Sur L' Adour.
Se recogen fotografías de Libertad Rodríguez y Manu de Alba de faenas del torero natural de Orduña, junto al cartel de las Corridas Generales de este año en el que aparece el torero con su traje de luces, que también se muestra al público en una vitrina.
La Federación Taurina de Vizcaya ha anunciado que instituirá un premio al torero con más valor y pundonor de las Corridas Generales de Bilbao, que denominará Trofeo lván Fandiño.
Lo que se recaude de las visitas que se realicen al Museo Taurino durante las fiestas que estos días se celebran en Bilbao se destinará a sufragar la ejecución de una escultura con la que se quiere perpetuar a Iván Fandiño en la Plaza de Vista Alegre.