Prado no ha querido ser individualista y ha hablado en nombre del grupo, a la hora de fijarse objetivo para la próxima campaña: "Mi intención es que el equipo haga buen baloncesto, que haga disfrutar a la afición y que podamos llevar mucha gente al "San José". El mister a pesar de su juventud ha afirmado conocer sobradamente el baloncesto en Guadalajara: "Es un equipo histórico Yo sigo el baloncesto desde hace mucho tiempo, a pesar de ser joven y es un equipo que atrae. Viene mucha gente al pabellón en comparación con otros equipos de LEB, donde había días en que no se reunían ni 300 personas", ha recordado.
Si escueto y poco preciso ha sido con respecto a sus propios objetivo, no podía ser menos en lo referente a las cotas del equipo: "Es difícil poner metas a este equipo, es complicado por que la liga es una competición nueva, tenemos que ver donde está el potencial, ya no solo nuestro, sin de la categoría, no en vano es el primer año que se va a disputar
Con respecto al staff de preparación ha afirmado que van a empezar la temporada un poco antes de lo habitual, para "adaptarnos al trabajo pero sobre todo para adaptarme yo, porque tenemos ocho jugadores del año pasado", ha aseverado el mister, quien ha recordado que esta semana va a ser un trabajo prácticamente físico, para ya pasar los próximos días a lo táctico: "El objetivo es estar el 21 de septiembre a tope, en el partido 1 ay que estar al 100 por cien", ha puntualizado.
Curtida trayectoria como entrenador
Joaquín Prado Brañas, natural de Oviedo y de 31 años de edad (17 de marzo de 1976), es el entrenador elegido por Rayet Guadalajara para llevar las riendas del primer equipo la campaña 2007/08 en que el Club afronta con ilusión su participación en la recién creada liga Adecco LEB Bronce.
El técnico asturiano ha dirigido a Calefacciones Farho Gijón de liga LEB en más de cuarenta partidos a lo largo de las dos últimas temporadas.
Su trayectoria como entrenador la inicia con menos de veinte años de edad en las escuelas deportivas del C.B. Vetusta (1995-98). En la temporada 1998/99 se hace cargo del Universidad Oviedo-Vetusta de la 2ª división femenina, logrando el ascenso a Liga Femenina un año más tarde tras sumar 21 victorias en sendos partidos.
Desde 2000 hasta 2004 se incorpora al Colegio San Ignacio, siendo entrenador de categorías inferiores coordinadas por Jenaro Díaz, actual entrenador ayudante de Joan Plaza en Real Madrid, con quién se ha proclamado campeón de Copa ULEB y de ACB, y de `Pepu' Hernández en
En 2004/05 se incorpora como entrenador ayudante de Diego Tobalina en Calefacciones Farho Gijón de liga LEB, clasificado en décima posición. En 2005/06 repite cargo hasta la jornada 13 en que el primer entrenador es destituido de su cargo y Joaquín Prado se hace cargo del equipo hasta final de temporada logrando un balance de diez victorias (de ellas seis victorias en los siete encuentros siguientes) y once derrotas, alcanzando el objetivo de la permanencia y quedándose a solo dos victorias del playoff por el ascenso a la liga ACB.
Su buen final de temporada le hizo ganarse la renovación. En los seis primeros partidos de liga LEB logró un balance de cinco victorias y una derrota, llevando al conjunto gijonés a liderar la segunda categoría del basket del baloncesto nacional junto a Alerta Cantabria y Climalia León con un equipo plagado de jugadores nacionales. Era destituido en la jornada veinticuatro tras acumular un balance de siete victorias y diecisiete derrotas.
Asimismo, es Profesor de
El Rayet se refuerza con un escolta polivalente
Palacios por su parte ha sido más escueto en sus palabras, pero dejando en todo momento claro que viene a ayudar en la medida de lo posibles a los alcarreños: "Mi objetivo es intentar ayudar al equipo a hacer una buena temporada y yo intentaré jugar lo mejor posible, sí el equipo necesita que anote, anotaré y sí necesita que defienda, defenderé. Yo lo que quiero es volver a jugar minutos, que llevo un par de años que estoy un poco falto de eso".
Álvaro Palacios, escolta de
Formado en las categorías inferiores de Jabones Pardo Fuenlabrada, ha sido una de las grandes perlas de la cantera del equipo madrileño. Debutó en liga EBA con el equipo filial a los dieciséis años, corría la temporada 1999/00. Un año más tarde se convirtió en un fijo del equipo vinculado, para convertirse en el principal estilete promediando 15,53 puntos y 4 rebotes por partido. Esta gran temporada le llevó a que Óscar Quintana se fijara en él para subirlo al equipo ACB, conjunto con el que ya había debutado el 25 de abril de 2002 ante el F.C. Barcelona.
Jugó un total de 16 partidos en ACB a las órdenes de Óscar Quintana, compartiendo vestuario con Richard Scott, J.M. Antunez o Walter Herrmann, acabando en decimocuarta posición. Asimismo participó en la primera edición de
Así, para disputar la temporada 2003/04, recalaba en Plasencia Galco de liga LEB, equipo con el que disputaba
Su buena temporada le hizo ganarse la renovación en un equipo que cambió casi al completo y en el que recalaron Javi Simón, Howard Brown o Cuthbert Victor entre otros. Consiguieron la permanencia, quedándose a dos victorias del playoff por el ascenso a
El escolta fue clave en el ascenso del conjunto toledano a liga EBA. Su llegada en el tramo final de liga fue el revulsivo necesario para conseguir el ansiado ascenso. Así, en
En liga EBA, consiguió el ascenso a LEB Plata con Illescas Superficies y Viales en