Alrededor de medio centenar de personas se han dado cita en el salón de plenos del Ayuntamiento de Guadalajara. Son representantes de los diferentes clubes y federaciones deportivas de la ciudad, de disciplinas deportivas tan variadas como el baloncesto, balonmano, voleybol, tenis de mesa, futbol sala, atletismo, natación, socorrismo, yudo, kárate, esgrima, ajedrez, tiro con arco, aeromodelismo, automodelismo, billar, badminton, gimnasia rítmica y deportiva, tenis, bailes deportivos, padel y, también, entre otros, la Asociación Síndrome de Down.
Convocados por el Concejal de Deportes, Eladio Freijo, fueron informados de las características que reúne el edificio multiusos de Aguas Vivas (polideportivo) y fueron invitados por el Ayuntamiento de Guadalajara a que sean ellos quienes “estrenen” las instalaciones el próximo mes de junio.
Tal y como les explicó Freijo, “la intención de la concejalía es realizar una apertura oficial de las mismas que esté protagonizada por la gente del deporte de Guadalajara, por sus clubes y por las federaciones, y que cuente con la participación de los deportistas de la ciudad en todas las categorías. Queremos que lo sientan suyo, como algo propio. Ése es el punto de partida que nos marcamos, y con él daremos vía libre a la realización de importantes acontecimientos deportivos –algunos ya planificados- de carácter nacional e internacional”.
De cara a la apertura del Polideportivo, el Ayuntamiento de Guadalajara, a través de la Concejalía de Deportes, quiere organizar 60 horas consecutivas de deporte. “Con ello se batiría el record que se consiguió en 1984 de 50 horas en el Polideportivo Municipal y las instalaciones municipales que, por aquel entonces, había al aire libre. Es una magnífica forma de inaugurarlo”, señala Freijo.