Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
El Tiempo Guadalajara Búsqueda por palabras Búsqueda por etiquetas Suscripción   
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
Jueves, 5 de agosto de 2021

El Hospital de Guadalajara lidera un proyecto para mejorar la educación de los niños ingresados

Está en el grupo que plantea el uso de nuevas tecnologías para este propósito
Imagen del Hospital de Guadalajara
Actualizado 8 marzo 2012 06:49. Primera publicación 8 marzo 2012 06:23.
Comparte esta noticia en FacebookComparte esta noticia en TwitterAñadir a Linkedin+Compartir con Whatsapp ¿Algún error?Enviar por emailImprimir

 Noticias relacionadas
 “No se va a vender ni privatizar ningún hospital”, aseguran desde el PP
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) está participando en el proyecto Arce, financiado por el Ministerio de Educación, para la optimización del servicio que se presta a los pacientes más jóvenes a través de las aulas hospitalarias existentes en nueve hospitales de Castilla-La Mancha.

Más concretamente, los hospitales de Guadalajara y del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, ambos dependientes del Gobierno regional, están colaborando actualmente en la mejora de los recursos que para este fin proporcionan las tecnologías de la información, según ha informado el SESCAM en nota de prensa.

Así, el Hospital Universitario de Guadalajara ha acogido recientemente una reunión con cinco representantes de este servicio, pertenecientes a hospitales de Orense, Cantabria, Albacete, Elda y de Guadalajara, para actualizar y ampliar los contenidos de esta iniciativa.

Este proyecto comenzó en 2009 y tras dos años de trabajo ha dado como resultado la creación de un portal educativo sobre las aulas hospitalarias. Ahora, los responsables de esta iniciativa pretenden mejorar e incorporar nuevos contenidos al portal.

OBJETIVOS
Entre los objetivos marcados destacan la ampliación de la información específica relacionada con la pedagogía hospitalaria a la wikipedia del portal; la creación de un blog asociado al portal, donde se reflejen recursos de las tecnologías de la información (TIC); la creación de un curso para el profesorado y alumnado titulado que trabaja en este ámbito o la reeducación alimenticia a través de las TIC.

Además, los participantes coincidieron en la necesidad de fomentar la utilización de la Red Social creada en el portal para el intercambio de actividades e ideas con alumnos de otras aulas y la creación de juegos específicos que ayuden a los alumnos a la aceptación de la hospitalización.

AULAS HOSPITALARIAS
En la actualidad, nueve centros hospitalarios de la región disponen de aula escolar en sus propias instalaciones. De este modo, el alumno continúa el proceso educativo en coordinación con sus centros de origen, las familias y el personal sanitario y desarrollan actividades relacionadas con el currículo, la expresión, la comunicación y el juego mediante una metodología activa.

Los pacientes ingresados encuentran en estas aulas un espacio donde tienen la posibilidad de seguir los trabajos escolares con total normalidad, dentro de la anormalidad que supone el estar enfermos e ingresados en un hospital.

Los centros sanitarios de la región que disponen de aulas son los hospitales de Albacete, Hellín, Ciudad Real, Mancha Centro, Puertollano, Cuenca, Guadalajara, Talavera y Toledo.


¿Te ha gustado este artículo? Coméntaselo a tus amigos y conocidos:
La Crónica te aconseja...
Otros artículos de Ciudad
Lo que no debes perderte en Guadalajara...

Controlado por:   /  Quienes Somos  /  Publicidad  /  Contactar  /  Privacidad  /  Cookies  /    RSS  /  Agrupación de Medios Digitales