Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
El Tiempo Guadalajara Búsqueda por palabras Búsqueda por etiquetas Suscripción   
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
Miércoles, 4 de agosto de 2021

El Ayuntamiento deberá devolver al INEM la subvención del Plan de Empleo de 1999

Actualizado 31 enero 2002 00:00
Comparte esta noticia en FacebookComparte esta noticia en TwitterAñadir a Linkedin+Compartir con Whatsapp ¿Algún error?Enviar por emailImprimir

  • El valor de esta subvención asciende a 94.441,5 euros (más de 15 millones de pesetas) correspondientes al Plan Social de Empleo de 1999. A esto se unen los intereses de demora, que tienen un valor de 3.550 euros (590.000 pesetas)

Esta subvención fue concedida al Ayuntamiento para el arreglo de diferentes aceras de la ciudad. En total se concedieron 140 millones de pesetas, 70 procedentes del INEM y 70 de la Junta de Comunidades. Según el PSOE, 35 de esos millones no se destinaron al fin para el que estaban previstos, que era el arreglo de las calles Cardenal González de Mendoza, avenida Castilla, Alamín, Doctor Layna Serrano y Felipe Solano Antelo, que se quedaron sin arreglar "a pesar de existir certificaciones del inicio y fin de obra firmados por el alcalde", recuerdan los concejales socialistas en un comunicado.

El grupo municipal PSOE-progresistas denuncia que hubo supuestas irregularidades tras detectar que que para el Plan Social de Empleo 2000 se volvían a solicitar las mismas subvenciones, por la misma cantidad, para reparar las mismas aceras en los mismos tramos que el año anterior. 

Por ese motivo el INEM reclamó al Ayuntamiento la devolución de esos 35 millones, que no le fueron devueltos por el consistorio. Desde el PSOE se recuerda que el Ayuntamiento manifestó que no habían podido acometer las obras porque "el INEM nos envía personas marginadas que está más enfermas y tienen más problemas que otra. Por tato las bajas son muchísimas, lo que impide que las obras se terminen", lo que el PSOE, declaraciones que el PSOE considera "rozan la inconstitucionalidad y denotan actitudes impropias de la democracia".

Ahora, dos años después, el INEM vuelve a solicitar la devolución del dinero que supuestamente se utilizó de forma irregular por parte del Ayuntamiento, lo que ha llevado al grupo PSOE-progresistas a formular una pregunta al pleno "para que el alcalde aclare si ha cambiado su opinión y piensa abonar al INEM el dinero que le reclama".



¿Te ha gustado este artículo? Coméntaselo a tus amigos y conocidos:
La Crónica te aconseja...
Otros artículos de Ciudad
Lo que no debes perderte en Guadalajara...

Controlado por:   /  Quienes Somos  /  Publicidad  /  Contactar  /  Privacidad  /  Cookies  /    RSS  /  Agrupación de Medios Digitales