Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
El Tiempo Guadalajara Búsqueda por palabras Búsqueda por etiquetas Suscripción   
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
Miércoles, 4 de agosto de 2021

Ecologistas en Acción no se corta: tras arremeter contra Marchamalo, ahora también critica a Torija

Tachan de “indecente” la partida destinada a la plaza de toros de la localidad
Vista general del castillo de Torija, la imagen más conocida de la localidad.
Consideran “inaceptable” el gasto destinado por el Ayuntamiento de Torija a la construcción de una plaza de toros, que será inaugurada con un cartel encabezado por Jesulín de Ubrique.
Actualizado 6 agosto 2010 11:34. Primera publicación 6 agosto 2010 09:18.
Comparte esta noticia en FacebookComparte esta noticia en TwitterAñadir a Linkedin+Compartir con Whatsapp ¿Algún error?Enviar por emailImprimir

 Encuesta relacionada
¿Estás de acuerdo con prohibir las corridas de toros?


No
Votar    Ver resultados
Ecologistas en Acción ha caído por segunda vez en una misma semana en la tentación de hacer su particular análisis de los gastos municipales en pueblos de la provincia de Guadalajara. Según resaltan, "el Ayuntamiento de Torija se ha gastado casi 2.000.000 de euros en la infraestructura; con esa cantidad se habría dado trabajo a 28 personas, en el mismo periodo de tiempo".

Ecologistas en Acción considera "indecente el montante económico que ha destinado el Ayuntamiento de Torija en la construcción de una nueva plaza de toros en los últimos dos años. Con esa cantidad se habría dado trabajo a 28 personas, en el mismo periodo de tiempo. Lamentable que en tiempo de crisis, Torija destine casi dos millones de euros en una infraestructura que se utilizará seis veces al año. Lamentable que un pueblo con 1200 habitantes construya una plaza de toros con capacidad para 3000 personas. Inaceptable que destine dinero publico de recursos propios para una plaza de toros y no cuente con un planta depuradora de aguas residuales, cuando es obligatorio por Ley desde el año 2006. Y por si fuera poco el gasto, la plaza será inaugurada por Jesulín de Ubrique, uno de los toreros que más cobran del país".

En sus análisis ecológico-político, los redactores del comunicado llegan a argumentar que "las macro infraestructuras, la competitividad y la irracionalidad ha llegado hasta el mundo de los toros. Que un ayuntamiento como Torija sea capaz de destinar dos millones de euros para construir una plaza de toros, pero no tenga dinero para una depuradora de aguas residuales, para contratación de personas desempleadas, para un centro social o una casa de cultura, pone de manifiesto la falta de sentido común que existe entre nuestro gobernantes. Y si además se justifica este gasto en la oferta de los 15 locales comerciales que alberga la plaza de toros y que serán alquilados a bajo precio, pues nos indica que no queremos gestores como el alcalde de Torija en nuestros ayuntamientos".

Ecologistas en Acción pide que las plazas de toros y los espectáculos taurinos "los paguen los que quieran disfrutar de ellos. De esta forma veríamos cuanta aficción arrimaría el hombro y si además no se subvencionaran las entradas para las corridas de toros, cuántos ciudadanos acudirían".


¿Te ha gustado este artículo? Coméntaselo a tus amigos y conocidos:
La Crónica te aconseja...
Otros artículos de Provincia
Lo que no debes perderte en Guadalajara...

Controlado por:   /  Quienes Somos  /  Publicidad  /  Contactar  /  Privacidad  /  Cookies  /    RSS  /  Agrupación de Medios Digitales