El coordinador regional de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Antonio López, no ha descartado que su formación apoye gobiernos del PSOE en las diputaciones de Toledo y Guadalajara, instituciones donde el PP ha sido la fuerza con más representantes pero en las que una hipotética unión entre socialistas, Ganemos/IU y Ciudadanos podrían facilitar sendos cambios de color en estas administraciones.
Desde Guadalajara, los socialistas, se han referido tras celebrar un primer encuentro, a la "sintonía al hablar sobre asuntos de interés provincial", y desde el PSOE de la provincia se destaca también "el talante propositivo" con el que Ciudadanos acudió a la reunión.
En el transcurso de la misma, los miembros de Ciudadanos platearon la aceptación de su código ético, "un documento que el PSOE respalda plenamente", tanto por las coincidencias con su espíritu como con los contenidos concretos. El diálogo giró también sobre medidas de transparencia y democratización de la gestión de la Diputación, así como iniciativas para potenciar los servicios de cercanía a los municipios y el emprendimiento. El PSOE se reunirá también con la coalición IU-Ahora "con el objetivo de propiciar un gobierno de cambio en la Diputación de Guadalajara".
Ciudadanos: "No tomaremos decisiones a lo loco"
En declaraciones a los medios antes de dar comienzo a una reunión con el secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, el representante de Ciudadanos ha recalcado que en ambos casos hay dos opciones, PP o PSOE, pero que en todo caso no tomará esta decisión "a lo loco".
"Siempre hemos dicho que la lista más votada es la que dejaremos gobernar, pero hay excepciones y hay que revisarlas, y sobre todo lo haremos en las diputaciones de Toledo y de Guadalajara", ha dicho López, que ha añadido que no esperará a última hora para pronunciarse y que podría revelar su postura final la próxima semana.
Ha recordado que en todo caso aquellos partidos que quieran negociar con Ciudadanos para intentar recibir su apoyo tienen que firmar su decálogo de condiciones. "Es un tema complicado y difícil. La abstención de Ciudadanos daría estos gobiernos al PP, pero estamos valorando dar un voto favorable a otros partidos que ahora no están gobernando".
López ha incidido en que se están realizando informes por parte del partido para presentarlos al Comité de Pactos de Ciudadanos a nivel nacional, y de ahí se tomará una decisión que será "difícil" y que no será "del gusto de todos".
Desde el PSOE "tenderán puentes"
Por su parte, el secretario general del PSOE, Emiliano García-Page, ha declarado ante los medios que desde su partido se tenderán "puentes" a Ciudadanos en estas negociaciones, recordando que esta formación "ha sido víctima de la ley electoral de Copsedal", ya que a su juicio "tiene los suficientes votos como para tener representación en las Cortes regionales".
En su opinión, aunque Ciudadanos no vaya a tener ningún diputado regional, "tiene el suficiente fondo político para ser escuchado, no solo ahora, sino también en el futuro, y mucho más para trazar las nuevas reglas del juego".
"Tendemos la mano a Ciudadanos para hablar abiertamente con ellos, habrá que abrir un debate sincero de qué escenario queremos dibujar, que sea fiel representante de la opinión de la gente", ha indicado.
En este punto, ha abundado en la "necesidad de tender todos los puentes posibles", apuntando que "en la dialéctica electoral, hay que contrastar ideologías y perfiles personales y una vez pasadas las elecciones no conviene plantearse el futuro en una actitud de 'ordeno y mando'".
Para el líder socialista, "lo cierto es que si algo está en el ambiente político es que la gente ha tomado conciencia del poder de su voto".
Por todo ello, planteará a Ciudadanos que dé su apoyo al PSOE "en todos los gobiernos posibles". "A estas alturas creo que el esfuerzo de tender puentes para pactar es por sí mismo positivo, tendría que ser un imperativo democrático".