Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
El Tiempo Guadalajara Búsqueda por palabras Búsqueda por etiquetas Suscripción   
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
Miércoles, 4 de agosto de 2021

Bosque Sin Fronteras considera que la Olma de Pareja es el árbol mejor cuidado de España

Los premios han registrado un total de 90 candidaturas y Castilla y León es la comunidad con más árboles singulares del territorio nacional.
Actualizado 18 diciembre 2008 09:15
Comparte esta noticia en FacebookComparte esta noticia en TwitterAñadir a Linkedin+Compartir con Whatsapp ¿Algún error?Enviar por emailImprimir

Un roble, un tejo asturianos y una olma guadalajareña, así como un bosque gallego recibieron hoy los Premios Árbol y Bosque del Año, que organiza el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), la ONG Bosques sin Fronteras y la empresa Bosques Naturales, con los que se valora una serie de ejemplares "merecedores de reconocimiento y respeto social".

Así, en esta edición, resultaron premiados el Carballón de Valentí (Asturias) en la categoría de Árbol Gigante, el Tejo de la Iglesia (Asturias) en la categoría de Árbol Longevo, la Olma de Pareja como Árbol Cuidado y el Bosque de Pazo de Cascaxide (Pontevedra) como Bosque Amenazado.

Junto a ellos, la Olivera Gorda (Murcia) recibió una mención especial dentro de la categoría de Árbol Histórico. Los ganadores de cada categoría consiguieron una ayuda económica que emplearán en la mejora del árbol o en materiales educativos y de difusión.

Los premios han registrado un total de 90 candidaturas y Castilla y León es la comunidad con más árboles singulares del territorio nacional, ya que es la que ha presentado más candidaturas con un total de 39. Asimismo, de entre todas las candidaturas, las categorías de Árbol Gigante y Árbol Histórico han sido las más concurridas, con 35 y 21 respectivamente.



¿Te ha gustado este artículo? Coméntaselo a tus amigos y conocidos:
La Crónica te aconseja...
Otros artículos de Provincia
Lo que no debes perderte en Guadalajara...

Controlado por:   /  Quienes Somos  /  Publicidad  /  Contactar  /  Privacidad  /  Cookies  /    RSS  /  Agrupación de Medios Digitales