Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
El Tiempo Guadalajara Búsqueda por palabras Búsqueda por etiquetas Suscripción   
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
Jueves, 5 de agosto de 2021

La guerra civil es aún una herida abierta en el cementerio de Guadalajara

Ayuntamiento y una asoción particular tienen proyectos divergentes para la fosa común
Infografía que muestra el resultado final del proyecto de la Agrupación de Familiares.
En el Pleno del pasado mes de abril se aprobó una moción transaccional del PP que recogía que se acondicionaría la zona que abarca la fosa común donde fueron enterrados muchos de los represaliados tras la contienda. Una asociación particular y el Ayuntamiento discrepan sobre qué proyecto llevar a cabo para dignificar ese entorno.
Actualizado 3 marzo 2011 09:38. Primera publicación 2 marzo 2011 18:56.
Comparte esta noticia en FacebookComparte esta noticia en TwitterAñadir a Linkedin+Compartir con Whatsapp ¿Algún error?Enviar por emailImprimir

La adecuación de la zona del cementerio de la capital en la que se encuentran los restos de los fusilados de la Guerra Civil parece que va para largo. La Agrupación de Familiares de la Fosa Común del Cementerio ha pedido al Ayuntamiento que conceda los permisos necesarios para ejecutar un proyecto que han elaborado para su rehabilitación. según su criterio. En este sentido, explican que el proyecto tiene un presupuesto de 57.000 euros, que fueron concedidos por el Ministerio de Presidencia para objetivos como el de esta Agrupación.

Según recuerdan, al ser un proyecto a ejecutar en suelo público, requiere de los permisos oportunos expedidos por el Ayuntamiento de Guadalajara. “Hemos mantenido varias entrevistas, una primera con el alcalde, allá por el mes de mayo de 2010, en la que se le agradece la sensibilidad mostrada con los familiares se le presenta este proyecto y lo recoge”,  afirma Concepción de Luz Medel, portavoz de la Agrupación. 

Tras este primer contacto, la Agrupación denuncia que “se han ido alternando en el tiempo las solicitudes de permisos y respuestas negativas con las entrevistas también negativas del concejal delegado del cementerio, en las que desoye sistemáticamente la voluntad de los familiares, negándose una y otra vez a que la dignificación de la fosa pase por que aparezcan los nombres de los que allí están enterrados”. En este sentido, apuntan que “son tres “las solicitudes formales de permiso y/o autorización para ejecutar el proyecto y las tres han sido denegadas”

La Agrupación ha pedido al Defensor del Pueblo de Castilla la Mancha que investigue una posible actividad municipal tendente a impedir la recuperación de la memoria personal y familiar de las víctimas de la represión franquista. Del mismo modo, los servicios jurídicos de la Agrupación estudian si se ha violando el derecho a la libertad que tiene cualquier familiar de honrar a sus muertos y la obligación moral de hacerlo.

Respuesta del Equipo de Gobierno
El concejal de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Guadalajara, Mariano del Castillo, en declaraciones a LA CRÓNICA DE GUADALJARA ha confirmado que la fosa común del cementerio municipal, donde se encuentran restos de los fusilados en la Guerra Civil, se va a adecuar “según nuestro proyecto y según nuestra forma de ver las cosas”.

En este sentido, asegura que el Ayuntamiento está redactando un proyecto que contempla un presupuesto que ronda los 46.000 euros y que contempla la construcción de una acera perimetral y de varios bancos. Del Castillo insiste en el que el “Ayuntamiento tiene la concesión para enterrar”.

El concejal recuerda que en el Pleno del pasado mes de abril se aprobó una moción transaccional del PP que recogía que se acondicionaría la zona, rechazando la moción inicial de la oposición que pedía que se impidieran nuevos enterramientos

El proyecto de la Agrupación
Desde la Agrupación, aseguran que están reclamando el mismo derecho que tienen el resto de los ciudadanos “es decir, tener un lugar donde poder recordar a nuestros seres queridos, donde poder honrarlos, depositar unas flores, una oración o lo que estimemos oportuno”. También insisten “que ni la derecha de hoy ni nosotros, los familiares, somos responsables de lo que entonces ocurrió, pero sí hemos heredado la responsabilidad de reparar el daño ocasionado a muchas, muchas familias que sufrieron entonces y que hoy continuamos sufriendo”.

Con respecto al proyecto en sí, la Agrupación pidió al estudio de Arquitectura de Jose Luis Vázquez Chena que estudiara el espacio que ocupa la fosa "para minimizar los daños que pudiéramos originar, tanto en la vegetación como en el impacto visual y sobre todo no dañar más la propia fosa".


¿Te ha gustado este artículo? Coméntaselo a tus amigos y conocidos:
La Crónica te aconseja...
Otros artículos de Ciudad
Lo que no debes perderte en Guadalajara...

Controlado por:   /  Quienes Somos  /  Publicidad  /  Contactar  /  Privacidad  /  Cookies  /    RSS  /  Agrupación de Medios Digitales