Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
El Tiempo Guadalajara Búsqueda por palabras Búsqueda por etiquetas Suscripción   
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
Jueves, 5 de agosto de 2021

El PP pregunta a Alique sobre las obras del puente árabe

Los populares exigen que las obras no afecten a algunos de los elementos de éste y a los restos de la antigua Casa de Postas y del molino batanero
Actualizado 18 mayo 2007 07:17
Comparte esta noticia en FacebookComparte esta noticia en TwitterAñadir a Linkedin+Compartir con Whatsapp ¿Algún error?Enviar por emailImprimir

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Guadalajara ha solicitado al alcalde, Jesús Alique, formalmente por escrito y a través de registro, que le sea facilitado, en el plazo máximo de cinco días (tal y como establece el artículo 14 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las entidades locales), toda la información y documentación que obre en el Consistorio relativa a las obras que se están llevando a cabo en el entorno del puente árabe. Los populares piden, especialmente, los informes y condicionantes arqueológicos relativos a estas obras, incluido el preceptivo de la Comisión Provincial de Patrimonio sobre los proyectos a ejecutar en esta zona.

La petición de los populares se produce después de que varios vecinos y representantes de asociaciones que trabajan a favor de la protección del patrimonio les hayan trasladado que las obras que se están llevando a cabo en el entorno del puente árabe están afectando a algunos elementos de éste y a algunos restos arqueológicos de la antigua Casa de Postas y del Molino batanero que allí se localizaba (aunque se destruyó el edificio principal, aún se preservan algunos elementos).

Teniendo en cuenta que estamos ante un monumento realmente emblemático y de los más antiguos de la ciudad, que data del siglo X, que fue declarado Monumento Nacional a principios del siglo XX y al que, por tanto, afectan las normas y leyes de protección del patrimonio tanto locales, como regionales, nacionales y europeas, los populares, a través de su viceportavoz, Jesús Orea, solicitan que desde la Alcaldía se "vele activamente por el estricto cumplimiento de esas normas y leyes en cuantas obras se estén llevando a cabo en el entorno del puente árabe, y por que esas obras, lejos de afectar negativamente al monumento, contribuyan a su puesta en valor".

Por otro lado, el PP solicita a Alique que "en su calidad de presidente del Patronato Municipal de Cultura, reclame al técnico de Patrimonio adscrito al mismo que elabore y se le remita, a la mayor brevedad posible, un informe sobre la afectación de las obras al puente árabe y a los antiguos edificios anexos, en el que se exprese su experto criterio sobre la forma más adecuada de actuar, para preservar y poner en valor los valores históricos-artísticos del propio puente y de su entorno".

Jesús Orea concluye diciendo que "espero que Alique tenga cinco minutos para preocuparse de este asunto, que debe ser abordado con verdadera profesionalidad y no desde el voluntarismo aficionado. Le sobrará tiempo para repartir mecheros, globos y demás productos de mercachifle, y para prometer puentes donde ni siquiera hay ríos".



¿Te ha gustado este artículo? Coméntaselo a tus amigos y conocidos:
La Crónica te aconseja...
Otros artículos de Ciudad
Lo que no debes perderte en Guadalajara...

Controlado por:   /  Quienes Somos  /  Publicidad  /  Contactar  /  Privacidad  /  Cookies  /    RSS  /  Agrupación de Medios Digitales