Para el alcalde seguntino, Francisco Domingo, las expectativas son "muy buenas". El edificio, que en otros tiempos fue propiedad de la casa ducal de Medinaceli, llegó a ser propiedad del Ayuntamiento de Sigüenza y luego del Patrimonio del Estado. Su paso a manos privadas llegó en 1973, por un procedimiento tan inusual como el de la pública subasta promovida por el propio Estado. El actual propietario lo es desde 1988, cuando lo adquirió por subasta a un precio de 1.800.000 pesetas. Será él quien procure la necesaria financiación de este hotel de lujo, que para el alcalde seguntino, a pesar de que falta la decisión definitiva de Patrimonio, es ya "una realidad". Sigüenza, apuesta por las pedanías
Para Francisco Domingo, este proyecto forma parte de "una apuesta por el turismo rural y de calidad en nuestras pedanías", de manera que en Alboreca y Olmedillas está prevista la construcción de varias casas rurales, así como el balneario de Imón y la recuperación de sus salinas. Otro de los proyectos es la Ruta del Románico que, según el alcalde, "permitirá dar a conocer nuestras pedanías y sus entornos naturales". Estos son los principales objetivos que se conseguirán gracias a las ayudas europeas del LEADER, la Junta de Comunidades y los tres agentes de desarrollo local del Ayuntamiento de Sigüenza.
Problemas en el Parador de Sigüenza