Jueves, 5 de agosto de 2021    
Ecologistas tachó de "indecente" la partida destinada a la plaza de toros
Conozca con LA CRÓNICA la nueva plaza de toros de Torija.
Plaza de Toros de Torija. Exterior.
Hasta el momento se han vendido alrededor de 1.000 entradas para el primer festejo, cifra que el Ayuntamiento considera repuntará a medida que se acerca el día de la corrida (el viernes) con las localidades que puedan adquirir los propios vecinos de Torija.
Actualizado 9 septiembre 2010
 Ecologistas en Acción pasea por toda España sus críticas contra la plaza de toros de Torija
 Ecologistas en Acción no se corta: tras arremeter contra Marchamalo, ahora también critica a Torija
 Residuos industriales de Madrid se entierran en la planta de Torija, según Lorenzo Robisco
 Ecologistas en Acción se teme que la planta de basuras de Torija esté al límite o casi
Con el tradicional desfile de peñas, Torija daba comienzo a las 19.30 horas del martes a sus Fiestas en Honor a la Virgen del Amparo. Cerca de una veintena de actos se suceden hasta el próximo sábado. Sin embargo, los encierros y la corrida concentran por encima de todos los demás la atención de estos cinco días festivos.

Cuando este viernes, “Jesulín de Ubrique” pise el coso de la plaza de toros de Torija se darán por concluidas unas obras que se iniciaron allá por el mes de diciembre y que han dado como resultado un coso con una capacidad de 3.000 plazas. Es precisamente esta cifra la que llama y mucho la atención si tenemos en cuenta que en el pueblo hay censados alrededor de 1.300 vecinos.

Sobre este aspecto, Ecologistas en Acción calificaba de “lamentable que, en tiempo de crisis, Torija destine casi dos millones de euros en una infraestructura que se utilizará seis veces al año. Lamentable que un pueblo con 1.200 habitantes construya una plaza de toros con capacidad para 3.000 personas. Inaceptable que destine dinero publico de recursos propios para una plaza de toros y no cuente con un planta depuradora de aguas residuales, cuando es obligatorio por Ley desde el año 2006. Y por si fuera poco el gasto, la plaza será inaugurada por Jesulín de Ubrique, uno de los toreros que más cobran del país”.

Juan Manuel Barriopedro Monge, alcalde de Torija, en declaraciones a LA CRÓNICA DE GUADALAJARA, ha preferido no alimentar más una polémica que lleva coleando varios meses, intentando ser lo más escueto posible: “No se ha hecho una plaza de toros para 3.000 plazas, sino que se ha ajustado al proyecto que queríamos nosotros, que no era otro que dar cabida a locales comerciales. Han salido 3.000 asientos como podían haber salido 3.500, como 2.500. Está financiada a falta de las últimas adjudicaciones, con fondos propios”

Hasta el momento se han vendido alrededor de 1.000 entradas para el primer festejo, cifra que el Ayuntamiento considera repuntará a medida que se acerca el día de la corrida, con las localidades que puedan adquirir los vecinos de Torija, que pueden apurar hasta el último momento.

Jueves y viernes, encierros por el campo
El programa de las Fiestas de Torija contempla la celebración de dos encierros por el campo con dos toros el jueves y el viernes y uno el sábado por las calles de la localidad. Tres espectáculos en los que estará muy presente lo sucedido hace escasos días en Sacedón, donde activistas taurinos fueron agredidos cuando desplegaron una pancarta que pedía la abolición de la tauromaquia.

Barriopedro cree que “hay otros medios de protestar mejores o en otros momentos que no en un espectáculo”. El primer edil opina que “igual que si te vas a un partido de fútbol, baloncesto o tenis, es ilógico pensar que un antifutbolista se ponga delante de los boixos nois o de los ultrasur Si va un evento de esos se va a provocar, no se va a manifestar ni va a hacer nada. Existen muchos medios de protestar mejores”.