![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
|
![]() |
Miércoles, 4 de agosto de 2021 |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
Liberado en Hontoba un polaco secuestrado por un grupo criminal | ||||||
![]() |
||||||
La policía de Krakovia está actualmente protegiendo a la familia de la víctima en Polonia por si pudieran producirse represalias. | ||||||
![]() |
||||||
Actualizado 18 mayo 2007 | ||||||
![]() |
||||||
Agentes de la Policía Nacional han liberado a un ciudadano polaco que, desde el pasado 1 de mayo, se encontraba secuestrado por un grupo criminal de su misma nacionalidad. Esta persona estaba retenida en un chalet de la localidad de Hontoba y sus raptores habían solicitado a la familia 3.000 euros como pago de una deuda que el rehén habría contraído con esta organización delictiva. La operación, denominada Juda, ha sido realizada por el Grupo de Secuestros y Extorsiones de la UDEV Central, de la Comisaría General de Policía Judicial, con el apoyo de la Comisaría Local de Alcalá de Henares y la colaboración de la policía de Krakovia. La investigación se inició cuando la policía de Krakovia comunicó a INTERPOL la posible detención ilegal de Dominik Juda, un polaco afincado en España, concretamente en Alcalá de Henares. Según las informaciones aportadas por OCN-Interpol, los secuestradores habían realizado una llamada a través de un móvil español y reconocían mantener retenido a Dominik en un sótano. Según los captores, no liberarían a su víctima hasta que no recibieran 3.000 euros, vía Wester Union, para saldar así una deuda contraída por el rehén. Según algunos testigos directos de los hechos, Dominik fue recogido en un BMW de color oscuro en el Parque de San Isidro por cuatro individuos. Desde entonces ignoraban su paradero, aunque existían rumores entre la comunidad polaca de Alcalá de Henares de que se encontraba secuestrado por un grupo criminal. Los agentes pudieron averiguar que los posibles secuestradores eran miembros de un grupo criminal dedicado a la comisión de otros delitos entre ellos la falsificación de documentos, como los NIE, o el robo de establecimientos. Coordinado por el Agregado de Interior en Polonia y el Servicio de Interpol en Varsovia, se logra contactar con la Policía de Krakovia con el objetivo de lograr una nueva llamada entre la familia y los secuestradores que pueda aportar alguna pista de la localización de la víctima. Así, gracias a una llamada del hermano del secuestrado, los investigadores pudieron averiguar que éste se hallaba bajo la custodia de otro individuo en las afueras de Madrid. La noche del día 10 de mayo se detenía a tres miembros del grupo. Uno de ellos confesaba que Dominik estaba en un chalet en la localidad de Hontoba. Los agentes fueron guiados por el detenido al chalet, observando en ese preciso momento cómo uno de los secuestradores pretendía acceder a un coche junto con el secuestrado y una mujer. Ante la presencia policial intentaron huir del lugar, pero los agentes consiguieron detener a la mujer y liberar al rehén. En dependencias policiales el mismo secuestrado negó haber sido víctima de secuestro, dificultando cualquier línea de investigación para el total esclarecimiento de los hechos. La víctima podría intentar encubrir a los agresores por miedo a represalias sobre su familia en Polonia o porque hubiera empezado a colaborar con ellos en la fabricación de documentos falsos para así devolver la deuda con su trabajo ilícito. Por este motivo los agentes procedieron a su detención por un delito de obstrucción a la justicia. De cualquier manera, las heridas que presentaba en el rostro, la existencia de grilletes, un collarín de sujección del cuello, cuerdas y un cuchillo con sangre -sangre que también apareció en la chaqueta del secuestrado-, junto a la declaración de uno de los detenidos que confirmaba el secuestro real y la violencia empleada sobre la víctima esclareció por completo y confirmó las sospechas de los investigadores. Actualmente la policía de Krakovia está dando protección a la familia del secuestrado en su país por si pudieran sufrir algún tipo de represalias por parte de la organización. Detenidos en Madrid Maciej W., de 33 años, natural de Polonia y domicilio en Madrid Marcin C., alias Diablo, polaco de 26 años. Era la persona que negociaba con la familia el rescate. Junto a ellos se detuvo a una menor de edad que pasó a disposición del Fiscal de Guardia de Menores de Madrid. Detenidos en Alcalá de Henares Dawid Alexander L., nacido en Polonia hace 23 años y con domicilio en Alcalá de Henares (Madrid). Detenidos en el Mirador de Hontoba Anna-Mariya Angelova D., de 18 años y nacida en Bulgaria. Con domicilio de Hontoba. Dominik Adam J., de 25 años y natural de Polonia, ha sido puesto a disposición judicial por un delito de obstrucción. |
||||||
![]() |
||||||
![]() |
||||||
![]() |