![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
|
![]() |
Miércoles, 4 de agosto de 2021 |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
Ya tenemos casi tantos ERE en Guadalajara como en todo el año pasado | ||||||
![]() |
||||||
|
||||||
![]() |
||||||
La Junta ha anunciado este viernes que más de 3.000 desempleados se beneficiarán en Guadalajara del programa de acción local para el empleo. | ||||||
![]() |
||||||
Actualizado 13 marzo 2009 | ||||||
![]() |
||||||
Durante el pasado año se presentaron en la provincia un total de 15 Expedientes de Regulación. En cuanto a los Expedientes de Regulación de Empleo, el cómputo a día de hoy señala que este año ya se han producido13, de las cuales, ocho ya sido resueltos y 5 están en tramitación. Las cifras ilustran la situación del empleo en la provincia no son nada halagüeñas. Para intentar al menos suavizar los efectos de la crisis, la Consejería de Trabajo y Empleo ha puesto en marcha este año El Programa de Acción Local y Autonómica para el Empleo. El nuevo plan de empleo y formación va suponer en Guadalajara una inyección económica de 3.807.248 euros que permitirá la puesta en marcha de actividades dirigidas a la generación de empleo en 222 municipios de la provincia, según han anunciado esta mañana el delegado de la Junta, Luis Santiago Tierraseca, y la delegada de Trabajo y Empleo, Yolanda Lozano. Un total de 3.084 desempleados se podrán beneficiar de alguna de estas acciones, que han sido solicitadas por los propios Ayuntamientos y por la Diputación provincial, institución que va a poner en marcha un programa singular de alfabetización informática. Todos los proyectos presentados por Ayuntamientos que cuentan con desempleados inscritos en sus municipios han sido aprobados, lo que va a suponer la puesta en marcha de 644 proyectos de los que 592 son para contrataciones, 45 para cursos formativos y siete acciones llamadas de acompañamiento, que se centran en medidas de orientación personalizada y seguimiento del desempleado. Las contrataciones previstas a través de estas acciones son 1.307, a las que habrá que sumar una reserva económica que se abrirá en el mes de mayo para los municipios con mayor tasa de paro o que sufran procesos de deslocalización. Además, otras 1.200 personas se beneficiarán de acciones de orientación personal y 577 participarán en los cursos formativos.
De entre todos los proyectos formativos aprobados, el delegado de la Junta ha destacado el de la Diputación provincial, que se pone en marcha con la intención de promover la cultura emprendedora en el medio rural y mejorar la gestión de las empresas existentes apoyando la diversificación. Bajo el nombre de “Aprende a aprender”, este proyecto se pondrá en marcha en cada uno de los centros comarcales de Diputación para atender al medio rural. En cuanto a los proyectos de contratación, el delegado se ha referido a algunos de los más significativos como los del Ayuntamiento de la capital que permitirá contratar a 222 desempleados a través de 35 proyectos, los de Azuqueca que cuenta con 30 proyectos aprobados para contratar a 96 parados o Cabanillas del Campo que supondrá la contratación de 43 personas a través de 24 proyectos. El delegado de la Junta ha destacado que “con la puesta en marcha de este Plan, desde la Consejería no se pretende únicamente ofrecer oportunidades de empleo, sino también itinerarios personalizados que conduzcan a la inserción laboral, a través de formación, recualificación y orientación hacia el empleo y el autoempleo”. |
||||||
![]() |
||||||
![]() |
||||||
![]() |