![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
|
![]() |
Miércoles, 4 de agosto de 2021 |
![]() |
![]() |
Reacciones desde el PSOE a que detallaran datos de quienes "saludaron" a Cospedal | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Recuerdan que revelar datos de la militancia política de personas puede ser considerado delito | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Actualizado 29 abril 2010 | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
El secretario de Juventudes Socialistas de España, Sergio Gutiérrez, pidió este viernes al PP "prudencia" y "menos nerviosismo", al tiempo que recordó a los ´populares´ que el director y el jefe de Informativos de la Ser, Daniel Anido y Rodolfo Irago, fueron condenados como autores de un delito de "revelación de secretos" por desvelar datos de militancia de algunos miembros del PP. En rueda de prensa, Gutiérrez contestó así al Partido Popular, que este jueves difundía los nombres de cargos y dirigentes socialistas que participaron en la concentración de protesta en los alrededores del Ayuntamiento de Sacedón, donde acudió la secretaria general del PP y presidenta regional de la formación, María Dolores de Cospedal. Gutiérrez, que tachó de "excesiva" la condena contra el director y el jefe de informativos de la Ser, pidió a los dirigentes ´populares´ "prudencia" a la hora de hacer valoraciones sobre la militancia o no militancia de aquellas personas que participan junto a otros ciudadanos en los actos de protesta contra De Cospedal. Así, consideró que "lo que estamos viviendo en estos días en Castilla-La Mancha no es más que la consecuencia lógica del hartazgo de la sociedad de Castilla-La Mancha al doble juego de la señora De Cospedal, que al menos debería respetar a los ciudadanos que muestran su rechazo a la traición que hemos visto en los últimos días". A renglón seguido, dijo que Cospedal ha intentado "hacer un regate al estilo Laudrup". "Llevaba el balón, le tocaba decidir, quería hacer como si mirase a Castilla-La Mancha, pero al final a la hora de la verdad la pelota la ha pasado para el otro lado", lamentó Gutiérrez, quien afirmó que el balón se lo pasó a Murcia. A su juicio, el PP y Cospedal deberían tener "más prudencia, mostrar más respeto y menos nerviosismo", al tiempo que señaló que Cospedal está añadiendo un escalón más a su "psicosis política particular", diciendo que si los sindicatos se manifiestan contra "su traición" a la región es porque están vendidos al Gobierno regional. Relacionaron los socialistas presentes Desde el Partido Popular de Castilla-La Mancha, su vicesecretaria sectorial dio a conocer la siguiente relación de algunos cargos y dirigentes socialistas que participaron en “esa ridícula y minoritaria concentración que fracasó, dado que la presidenta María Dolores Cospedal fue recibida y aclamada por los vecinos de Sacedón, mientras que la mayoría pedía a gritos la dimisión de Barreda”: Verónica García Tabernero, concejal socialista de Sacedón, María Isabel Cuenca, ex concejal socialista de Sacedón, Mari Luz Nieto Soria, ex concejal socialista de Sacedón –familiar del ex diputado regional socialista, Máximo Romo- Matilde Benito Blanco, ex concejal socialista de Sacedón, Vicente Álvaro del Abril, concejal socialista de Pareja, Manuel Merchante Ballestero, marido de Covadonga Pastrana, alcaldesa socialista de Albalate, diputada provincial y ex delegada provincial de Industria, Salceda de Luz Medel, esposa de Julián Rebollo, alcalde socialista de Mantiel, presidente de la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía, José Salceda de Alcocer, ex alcalde socialista de Illana, Emiliano Fernández García, ex teniente alcalde socialista de Illana, Nuria del Cabo Martínez Blanco, concejal de Illana (quien agredió al diputado provincial y alcalde de Illana, Francisco Javier Pérez del Saz), Vicente Alique Casanova, guarda de la Confederación Hidrográfica del Tajo, Julián Romo Palomino, Pilar Álvaro Benito y Agustín Carrasco, trabajadores de los retenes antiincendios. Todos ellos acompañados de trabajadores de los Ayuntamientos socialistas, empresas públicas y encabezados por Francisco Pérez Torrecilla, concejal socialista de Sacedón, perdedor de las últimas elecciones en Sacedón, trabajador de la Fundación Pública ‘Ínsula Barataria’, comisario político de Barreda", según se le define textualmente en el comunicado remitido por el PP de Castilla-La Mancha. Quienes quieran hacer lo propio con los militantes del PP que se desplazaron hasta Sacedón no tienen más que repasar las fotografías de la información de LA CRÓNICA DE GUADALAJARA, donde pueden identificarse sin problemas a alcaldes de otras comarcas de la provincia (David Atienza, de Alovera, por ejemplo); concejales (Jaime Carnicero y Alfonso Esteban, de la capital) e incluso ex-alcaldes, como José Luis Moraga, de Azuqueca de Henares. Guarinos fue la primera en quejarse La vicesecretaria sectorial del PP de Castilla-La Mancha y portavoz del Grupo Popular en las Cortes Regionales, Ana Guarinos, denunció y condenó este jueves "la concentración ilegal instigada por Barreda y promovida por el PSOE de Guadalajara" contra María Dolores Cospedal, en su visita al municipio de Sacedón. Guarinos se refirió al presidente socialista Barreda como “un cobarde en la calle y fracasado en el Parlamento que, ante un problema que persiste en Castilla-La Mancha, dada la inoperancia de las administraciones socialistas y la ausencia de infraestructuras a lo largo de 30 años, tan sólo es capaz de arengar a treinta personas afines y simpatizantes del PSOE a insultar e intentar agredir a militantes y trabajadores del PP”. La diputada guadalajareña pidió la dimisión o el cese inmediato de la secretaria general del PSOE de Guadalajara, María Antonia Pérez León, responsable del comunicado de prensa en el que el propio partido animaba a los vecinos de Sacedón a manifestarse contra Cospedal, “a una concentración ilegal, en la que una treintena de personas que cobran del erario público, dedicaron la jornada de un día laborable a protestar contra la jefa de la oposición”, subrayó. La actitud mostrada por estos manifestantes “recuerda a un tiempo de otros regímenes y la de Barreda a la de un enemigo de la democracia que hace oposición a la oposición con malas artes”, aseguró Guarinos, quien añadió que “es intolerable que Barreda emplee dinero público para recolocar a sus candidatos perdedores, que hoy se manifestaron en Sacedón, en vez de destinarlo a desarrollar políticas generadoras de empleo”. Ana Guarinos destacó que “los socialistas honrados de Castilla-La Mancha deben sentir hoy vergüenza ajena ante la actitud mostrada hoy por estos dirigentes que, arengados por Barreda, se dedicaron a proferir insultos y a alterar el orden público con una concentración ilegal”. La portavoz popular añadió que “los alborotadores deberían haberse dado la vuelta y haber protestado frente a la sede de CCM, intervenida por el Banco de España por obra y gracia del señor Barreda”. Guarinos recalcó que “ante el pulso ganado por Zapatero en el Estatuto de Castilla-La Mancha, al ser un presidente incapaz, al haber retirado el texto, y estar de retirada política, perdedor en las encuestas, Barreda se dedica a crispar a la sociedad castellano manchega con violencia en la calle” De las Heras pide la dimisión de Barreda El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Guadalajara, Juan Antonio De las Heras, ha presentado en la mañana del jueves las dos mociones que el PP defenderá en pleno este viernes. “Ambas –ha señalado- están pegadas a la realidad de Guadalajara y España, y a lo que preocupa a los ciudadanos, mientras la oposición prefiere debatir sobre cementerios republicanos y un juez imputado en varios presuntos delitos políticos”. El Grupo Popular exigirá mañana la dimisión inmediata del Presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, “por la incapacidad demostrada en la gestión de la reforma del Estatuto de Autonomía, ya que ha primado más sus cálculos electorales e intereses particulares, que el bien común de los ciudadanos de Castilla-La Mancha”, señala De las Heras. El Grupo Popular muestra, así mismo, en esta primera moción, su más firme y decidido apoyo a todos los que han trabajado y siguen trabajando por nuestra tierra y por los intereses de los castellano-manchegos, entre los que, desgraciadamente para Castilla-La Mancha, no se encuentra Barreda; e insta al Gobierno regional a ponerse a trabajar de verdad para conseguir un Estatuto para Castilla-La Mancha que satisfaga todas las pretensiones de los castellano manchegos en el marco del respeto y el consenso de una España solidaria. Según De las Heras, “lo ocurrido con el Estatuto de Castilla-La Mancha es la culminación del mayor fracaso político de la historia de esta región, y el único culpable de ello es José María Barreda”. Ha recordado que “el PSOE contaba con la mayoría absoluta suficiente para haber sacado adelante el Estatuto, por lo que si no se ha aprobado ha sido, sencillamente, porque no han querido”. En la segunda moción que el PP presentará mañana en el pleno, este grupo solicitará que se inste al Gobierno para que deje sin efecto la subida de tipos impositivos del IVA prevista para julio de 2010. También se pide al Gobierno que negocie de forma inmediata con los partidos políticos y asociaciones más representativas del ámbito local, la reforma conjunta del sistema de financiación y del gobierno local, y que dote a los entes locales de un marco institucional y competencial y financiero adecuado para hacer frente a la difícil situación actual. De las Heras ha alertado de la repercusión negativa que la subida del IVA tendrá sobre el consumo, la inversión productiva y la generación de empleo, y ha señalado que esta situación agravará todavía más las dificultades que hoy encuentran las corporaciones locales para ser suficientes económicamente, perjudicadas, entre otros factores, por el recorte de 3.000 millones de euros menos que recibirán del Estado este año. |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |