Miércoles, 4 de agosto de 2021    
Han comenzado las rebajas de invierno en la región
UCE recuerda que la venta en rebajas no puede afectar a la calidad del producto
Actualizado 2 enero 2008

Ante el inicio de la temporada de rebajas, la Unión de Consumidores de Castilla-La Mancha-UCE hace un llamamiento a los consumidores para que extremen las precauciones contra los abusos que puedan cometerse en estas fechas y conozcan cuáles son los derechos en este tipo de ventas. Las incorrecciones en el etiquetado, no aceptar tarjetas de crédito, la venta de saldos y la imposibilidad de devolver el producto son las principales irregularidades en este tipo de ventas.

 La Ley de Ordenación del Comercio Minorista establece que las condiciones de venta en rebajas serán iguales a las del resto del año, a excepción del precio, que obligatoriamente ha de ser inferior. Además, dicha legislación prohíbe la venta de productos fabricados expresamente para rebajas.

UCE recuerda que la venta en rebajas no supone una merma en la calidad del producto, y que los comerciantes tienen la obligación de incluir en la etiqueta o publicidad del producto el precio rebajado acompañado del antiguo o bien el porcentaje de rebaja a aplicar. Esta información es necesaria para que el consumidor tenga un perfecto conocimiento de la rebaja que se produce en el precio del producto, y así evitar incorrecciones o engaños. En esta nueva temporada de rebajas UCE recomienda a los ciudadanos que:

-          Exijan la factura o ticket de compra, cuya entrega es obligatoria ya que es necesario a la hora de reclamar. Recuerde que no existe ninguna normativa que permita a los comerciantes rechazar las devoluciones de los productos comprados en rebajas si estas son aceptadas durante el resto del año.

-          Compruebe que el precio antiguo figura marcado en la etiqueta junto al precio en rebajas o bien el porcentaje de rebaja sobre dicho precio, para que pueda apreciar la cuantía rebajada.

-          Recuerde que aquellos establecimientos que admiten tarjetas de créditos el resto del año tienen la obligación de hacerlo también en este periodo de ventas.

-          Exija la garantía obligatoria en la compra de electrodomésticos, aparatos de telefonía, informática etc.... La rebaja no exime al comerciante de esta obligación.

-          Exija calidad. La rebaja del precio no supone un menoscabo de la calidad sino sólo una reducción de los márgenes comerciales. Los productos han de ser los mismos que en temporada normal.

-          No olvide diferenciar entre saldo, liquidación y rebaja. El saldo es aquel producto defectuoso que por tanto se vende a menor precio o un artículo de temporada pasada. La liquidación es la venta de productos con carácter excepcional por el cese de la actividad comercial, cambio de local u obras en el mismo. Las rebajas no son saldo ni liquidación.

-          No se deje seducir por la publicidad, planifique previamente sus compras y adquiera aquello que realmente necesite; de lo contrario las rebajas le pueden salir caras.

-          Si sus derechos se ven vulnerados pida las hojas de reclamaciones, que los establecimientos están obligados a tener a disposición de los clientes, y exponga su queja. Para atender cualquier duda o consulta acuda a asociaciones como UCE que trabajan para que los consumidores puedan realizar sus compras con plenas garantías legales y jurídicas.