![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
|
![]() |
Miércoles, 4 de agosto de 2021 |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
“Llenazo” en el encierro de Brihuega | |||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
Como era previsible, al coincidir este año con domingo, se registró una masiva afluencia de aficionados y curiosos a este espectáculo centenario. Se calcula que hubo más de 25.000 personas. | |||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
Actualizado 17 agosto 2009 | |||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
A diferencia de otros años, cuando el trabajo de ambulancias y facultativos ha tenido que ser intensivo, en este caso sólo ha habido que contabilizar dos heridos por asta de toro, uno en los glúteos y el otro en el tórax. En ambos casos, lo previsible es que deban permanecer en el hospital de Guadalajara en observación unos diez días. Los mayores problemas han vuelto a venir, también como es tradición, con los automóviles... y no porque estorbaran al correcto desarrollo del encierro. Brihuega se ha confirmado una vez más como una referencia para el resto de los pueblos de la provincia, habiendo logrado que el encierro se lleve a cabo en toda su pureza tras salir los astados al campo, sólo con corredores y caballistas. Los que siguen las evoluciones de unos y otros lo hacen desde los cerros. Los coches dan problemas en Brihuega por su número, lo que ha forzado la implantación de un severo sistema de aparcamientos disuasorios y transporte gratuito alternativo que, mal que bien, funciona. Calor (mucho), curiosos (muchísimos) y tradición a raudales marcaron otra vez el 16 de agosto en Brihuega, declarado este año de interés turístico regional. Las celebraciones con toros son parte fundamental de las fiestas populares tradicionales de España, y en el caso de Brihuega, la prueba documental más antigua de espectáculos taurinos data del año 1531. Tal y como refleja el libro de Actas de dicho año, conservado en el Ayuntamiento briocense, con fecha 21 de mayo se establecen las condiciones para conceder la explotación de la carnicería de la villa, entre las que se exigía aportar un novillo para San Juan y otro para el día del Corpus Christi. En un origen, estos eran los momentos en que se celebraban los festejos en la localidad, pasando después esta fiesta a honrar a la Virgen de la Peña, patrona del municipio. El mejor encierro de toda España en 2008 En la actualidad, el desarrollo del encierro comprende tres fases, denominadas el parapachumba, la suelta y la subida. La primera de ellas consiste en el despeje de las calles, ya que media hora antes del inicio de la carrera, la Banda de Música realiza el recorrido al son del pasodoble Sangre Torera para dejar libre el paso de los toros. En total, la provincia cuenta con tres Fiestas de Interés Turístico Regional. Se trata de la Caballada de Atienza, que se celebra el Domingo de Pentecostés, el Festival de Teatro Medieval de Hita, que tiene lugar el primer fin de semana de julio y el Encierro de Brihuega. Guadalajara cuenta además con una docena de celebraciones de Interés Turístico Provincial, entre las que se encuentran las Águedas de Espinosa de Henares y Cogolludo; la Semana Santa de Guadalajara; la Pasión Viviente de Hiendelaencina; las Danzas de la Octava del Corpus, en Valverde de los Arroyos; las fiestas de Nuestra Señora del Carmen, en Molina de Aragón; la Procesión de los Faroles de Sigüenza; las Fiestas del Santo Niño, en Majaelrayo; la Procesión del Fuego de Humanes y la tradicional Fiesta Ganchera que abarca a diversos municipios del Alto Tajo.
DESARROLLO DEL ENCIERRO
|
|||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
![]() |