Jueves, 5 de agosto de 2021    
Su cuantía es equivalente al 1% del presupuesto
El Pleno de Marchamalo aprueba un reconocimiento extrajudicial de crédito
Marchamalo ha celebrado este martes sesión de Pleno
El pleno también ratificó por unanimidad la suscripción del convenio para el arreglo de caminos rurales con la Diputación Provincial, por el cual se actuará en media docena de ellos.
Actualizado 1 febrero 2011
Los representantes políticos del Ayuntamiento de Marchamalo se han reunido esta mañana en la que es la penúltima sesión ordinaria de pleno antes de finalizar la presente legislatura, la cual toca a su fin el próximo mes de mayo con la convocatoria de elecciones locales.

Durante las misma se trataron asuntos habituales en el devenir habitual de la administración local, referentes al recientemente concluido ejercicio económico del año 2010, en el que el Alcalde, Rafael Esteban, destacó “la buena previsión llevada a cabo en la elaboración del presupuesto y la fantástica labor de contención del gasto que han hecho los concejales en cada una de susáreas, gracias a las cuales, junto con el trabajo de supervisión hecho por los servicios administrativos del Ayuntamiento, hemos conseguido ajustar nuestros gastos a nuestros ingresos, a pesar de los tiempos que corren”.

Durante la sesión se dio cuenta de los ingresos y gastos generados a la conclusión del cuarto trimestre del ejercicio 2010, haciendo constar unos derechos reconocidos de cobro por parte del Ayuntamiento que ascienden hasta casi alcanzar los 3 millone de euros, mientras que también se reconocen efectos en proceso de ser abonados por valor de 1,5 millones de euros.

Por otro lado, el pleno aprobó por unanimidad el primer expediente de reconocimiento extrajudicial de crédito de 2011, en el que se reconocen compromisos de pago de anualidades anteriores por un montante total de 113.000 euros, cantidad que supera levemente el 1% del presupuesto total del consistorio para 2010. Las facturas corresponden, en su mayoría, a servicios básicos prestados el pasado año referidos a suministros de electricidad, alumbrado público, gas natural o transporte público, siendo esta última la más abultada. La excepción son dos facturas de Cespa correspondientes a 2008 y 2009, por suministro de sal y otros servicios básicos.

En otro orden de cosas, el pleno aprobó también por unanimidad la suscripción del convenio propuesto con la Diputación Provincial de Guadalajara para decuar y mejorar el firme de varios caminos rurales del término municipal. En concreto, la subvención de la institución provincial ascenderá, para el caso concreto de Marchamalo, a más de 19.000 euros, gracias a los cuales la empresa pública Tragsa actuará en seis de ellos, el camino de Perdigote, de la Casa del Moro, de Carracolmenar, la Carrera Corta, el de Valhondo y el de La Dehesa.

En cuanto a las mociones presentadas por los grupos políticos municipales se debatieron dos, una presentada por el Partido Popular y otra por Izquierda Unida, aunque ambas compartieron temática, la captación del canal autonómico madrileño público, Telemadrid, en las provincias de Guadalajara y Toledo. Ninguna de las dos salieron adelante debido al voto en contra del grupo socialista, fundamentado en que “además de ser un tema en el que el Ayuntamiento no es competente, tampoco es algo que afecte directamente a Marchamalo, ya que desde que comenzó a funcionar el nuevo sistema de Televisión Digital Terrestre, Telemadrid nunca se ha captado en nuestra localidad”, en palabras del Alcalde, Rafael Esteban.

Además, Esteban conminó a los portavoces de la oposición a aclarar si lo que pretendían con su moción era pedir al Ayuntamiento que hiciera lo posible para que Telemadrid pueda recibirse mediante la TDT en Marchamalo, cuestión que quedó sin respuesta. “La actual ley, aprobada por el Congreso para regular la emisión y licencias de televisión estipula claramente que ninguna cadena de índole regional puede superar en su emisión su ámbito territorial, con la excepción de que exista un acuerdo de reciprocidad entre cadenas, por lo que, deberíamos solicitar no sólo que Telemadrid pueda recibirse en nuestra provincia, sino que también Televisión Castilla‐La Mancha pueda verse en Madrid”, subrayó Esteban, quién añadió estar a favor de que cualquier señal que se emita de manera ilegal sea eliminada, proceso que el mismo Ministro de Industria ha manifestado que está ya en curso.

No obstante, enfatizó su intervención abarcando con ella a “todas las emisiones que sean fraudulentas, no solamente a una, como apunta el Partido Popular. La ley es igual para todos, siempre. No está para ser aplicada a unos sí y otros no, o cuando me viene bien, de manera discrecional, como pretenden ustedes. Propongan perseguir y eliminar todas las emisiones fraudulentas que hay en la provincia y nuestro voto estará de su lado”.