![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
|
![]() |
Miércoles, 4 de agosto de 2021 |
![]() |
![]() |
El Pleno aprueba sin unanimidad la entrega de distinciones honoríficas | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
La Diputación otorga menciones honoríficas a personalidades y empresas de Guadalajara | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
La presidenta, María Antonia Pérez León, ha destacado los méritos contraídos “por todos y cada uno de ellos, que les hacen acreedores a este reconocimiento”, aunque ha lamentado la falta de apoyo del Grupo Popular, que inicialmente ha llegado a anunciar un voto en contra. | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Actualizado 20 mayo 2010 | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
La Diputación de Guadalajara ha aprobado en pleno, con los votos a favor del PSOE e IU y la abstención del PP, la entrega de distinciones honoríficas a personas y entidades con una trayectoria reconocida en la provincia. La presidenta, María Antonia Pérez León, ha destacado los méritos contraídos “por todos y cada uno de ellos, que les hacen acreedores a este reconocimiento”, aunque ha lamentado la falta de apoyo del Grupo Popular, que inicialmente ha llegado a anunciar un voto en contra. La lista de distinciones aprobada es la siguiente: -Hijo Predilecto: Antonio Pérez, artista y coleccionista nacido en Sigüenza. -Hijo Adoptivo: Manuel Criado del Val, creador del Festival Medieval de Hita -Medalla de Oro de la Provincia: Antorcha. -Medalla de Plata de la Provincia: Banda Provincial de Música. -Medalla de Plata de la Provincia: Nueva Alcarria. -Medalla de Plata de la Provincia: El Decano. -Medalla de Plata de la Provincia: Gestoría Sanz. -Abeja de oro de la Provincia: Emilio Cobos. -Insignia de Oro de la Provincia: Javier Borobia. -Placas al Mérito: -Mariano Canfrán. -DO Vino de Mondéjar, Miel de La Alcarria y Aceite de La Alcarria. -Empresa El Pairón. -Centro de Adultos Clara Campoamor. -Roberto San José. -Plataforma anti ATC. El portavoz popular, Mario González, ha justificado inicialmente su rechazo en la inclusión de este punto en el orden del día por trámite de urgencia, a pesar de que sí ha aceptado la incorporación de otro punto más, así como dos mociones presentadas por su propio grupo, otra de IU y una declaración institucional. Además, este argumento se ha quedado completamente vacío al ofrecer la presidenta la posibilidad de retirarlo para llevarlo a un pleno posterior, algo que los populares tampoco han aceptado. Durante el debate, el Grupo Popular sí ha explicitado que la razón de su negativa –transformada después en una abstención– era el desacuerdo “con algunas de las propuestas” incluidas en la lista. González se ha resistido a especificar cuáles, a pesar de que los portavoces del Grupo Socialista y de IU se lo han pedido de manera reiterada. El portavoz socialista, Rafael Esteban, ha recordado que la propuesta inicial partió de la Presidencia, tal como recoge la normativa, y se sometió a los grupos que forman la Corporación para que hicieran aportaciones, “al igual que se ha hecho en las anteriores ocasiones”. En las diferentes conversaciones mantenidas para llegar a un acuerdo, tanto IU como el PP plantearon incorporaciones que fueron aceptadas, aunque este último grupo también quiso que fueran excluidos algunos de los candidatos. La presidenta ha señalado que esta postura resulta inaceptable, “porque se trata de sumar, de incluir, no de vetar”. También el portavoz de IU, Jesús Recuero, ha reprochado a los populares que “su idea del consenso sea la de que se acepten sus propuestas, pero no las de otros grupos”. Recaudación El pleno ha aprobado también aceptar la delegación de competencias de 20 ayuntamientos para el cobro en vía ejecutiva de impuestos y tasas de vencimiento no periódico. El diputado delegado de Hacienda, Jaime Muñoz, ha señalado que la anterior sesión plenaria ya hubo otros 60 municipios que solicitaron beneficiarse de esta nueva prestación, “lo que pone de manifiesto la confianza que está recibiendo el Servicio de Recaudación de la Diputación”. Por otro lado, se ha retirado del orden del día el punto relativo a la operación de crédito para financiar el Plan de Carreteras. La presidenta ha explicado que los servicios técnicos están estudiando la posibilidad de fraccionar la operación, de 35 millones de euros, en vez de contratarla de una sola vez. “De este modo podríamos abrir la competencia entre entidades bancarias y conseguir para la Diputación una fórmula más ventajosa y con mejores condiciones de financiación”, ha afirmado. Pérez León ha indicado que, en cuanto este concluido el expediente, se convocará un pleno extraordinario para cerrar la operación. Por último, se ha aprobado una moción institucional con motivo de la celebración del Día Internacional de la Biodiversidad este próximo sábado, en el marco del Año Internacional por la Diversidad Biológica. La declaración reconoce la gravedad de la desaparición de especies, que se ha acelerado en los últimos decenios con el resultado de que 30.000 desaparecen del planeta cada año. Además, compromete a la Diputación en la promoción de políticas de sostenibilidad y conservación de las especies. |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |