Jueves, 5 de agosto de 2021    
Soy libre
(A propósito de Beatriz Talegón)
Actualizado 15 febrero 2013
(El descubrimiento de The Who marcó mis gustos musicales en los setenta. Corría 1977 cuando en un cine de arte y ensayo de la Gran Vía madrileña –el Pompeya, lamentablemente desaparecido- mis pupilas se sorprendieron con Tommy, una Opera rock llevada al cine y de la que formaba parte este “I’m free” que aparecía así en la versión cinematográfica: http://www.youtube.com/watch?v=QbXTnoP5lkw )

“Soy libre, soy libre, y la libertad sabe a realidad. Soy libre, soy libre, y te estoy esperando a ti para que me sigas”. Así comienza nuestra banda sonora de hoy. Son las primeras estrofas de una canción escrita por Pete Townshend, líder de los Who, que en 1969, contagiado del ambiente de libertad del movimiento hippie, le llevó a marcarse estas líneas y otras de carácter antibelicista y utópicamente libertarias.

Me vino a la cabeza la voz de Roger Daltrey y su imagen corriendo en la película “Tommy” –a la que pertenece la canción, cuando vi otro vídeo. En él, una militante de Juventudes Socialistas le da un repaso “sin miramientos” a sus mayores, los gerifaltes de la Internacional Socialista en su reunión de Cascais. Sí, es Beatriz Talegón, una madrileña criada en Guadalajara que le ha cantado las verdades del barquero a su partido –aunque más parece el enemigo, por cómo les pone- debido a los gastos de lujo asiático que se marcan los socialistas cada vez que se reúnen y que ha significado para ella su lanzamiento mediático. Las visitas a sus videos en You Tube alcanzan casi los dos millones y se está paseando por varios platos disfrutando de sus quince minutos de gloria.

Pero la fama cuesta y Talegón está viendo como desde los más cercanos hasta los más desconocidos diseccionan todo lo que ha hecho y todo lo que ha dicho. Sus compañeros de Juventudes Socialistas le han criticado pidiendo su dimisión y la apodada “heroína socialista” ha visto tambalear su “aura” de azote de los “capitalistas” al descubrirse los beneficios del cargo. Según parece, Talegón cobraba más de 3.500 euros mensuales como asesora de asuntos europeos para Castilla-La Mancha en época de Barreda –como ya ha contado lacronica.net en primicia- y parece poco creíble que ahora gane los 1.500 euros mensuales que declara.

Sus propios compañeros afirman que su “gran salario está muy por encima de las posibilidades de cualquier joven del mundo”. Y a ello habría que añadir que también está muy por encima en su ajetreo viajero por el mundo –que más de uno nos gustaría-. Conoce Pekín, El Cairo, un barco en Estocolmo –literalmente-, Nueva York, Washington, México, Bruselas, Viena, Uganda, Sudáfrica.... Y todo para defender sus ideas a lo largo y ancho del globo...cueste lo que cueste.
¿Y de qué se alimentan los partidos si no es del dinero de los ciudadanos? De una u otra manera, Talegón se mantiene gracias a todos y parece de dudosa utilidad que una institución juvenil tenga una cuenta abierta para pagar viajes por el Orbe.

La libertad tiene un precio y parece que bastante caro. Además porque, hoy en día, somos esclavos de nuestras palabras y dueños de nuestros silencios, libres de elegir unos u otros.

Y antes de lanzar la crítica sería bueno pensar en aquello de que, “el que esté libre de pecado que tire la primera piedra”.

Y Talegón no parece impoluta.